INACIF y Patología Forense buscan entregar todos los cuerpos este viernes, tras la peor tragedia no natural del país, con 221 fallecidos.
Santo Domingo.- La madrugada de este viernes fue de labores intensas para los médicos forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y del Instituto Nacional de Patología Forense, que se han mantenido trabajando de forma continua desde el lunes 8 de abril, cuando ocurrió el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en el que fallecieron al menos 221 personas.
Ambas instituciones, mediante un comunicado conjunto, informaron que sus equipos han sido reforzados para cumplir con el compromiso de entregar los cuerpos a sus familiares a más tardar este viernes, en atención al profundo dolor colectivo generado por esta tragedia sin precedentes en la historia reciente del país.
“La totalidad del personal disponible está trabajando sin descanso en esta jornada ininterrumpida”, señala el documento firmado por la doctora Sonia Lebrón, directora del INACIF, y el doctor Santos Jiménez Páez, director del Instituto Nacional de Patología Forense.
Los funcionarios explicaron que se han establecido turnos rotativos y horarios extendidos para agilizar el proceso de autopsias sin comprometer el rigor científico ni el respeto a las víctimas. Hasta las 10:00 p.m. del jueves, se habían practicado 130 autopsias, mientras que decenas más continuaban realizándose durante la madrugada.
Entregas durante la madrugada
Los cuerpos están siendo entregados a los familiares hasta las 2:00 de la madrugada, como parte de las medidas extraordinarias para hacer frente al volumen de víctimas. Sin embargo, las autopsias continúan más allá de ese horario.
La legislación dominicana exige que toda muerte violenta o accidental sea sujeta a una autopsia médico-legal, incluso cuando la causa de muerte parezca evidente, como en este caso, donde la mayoría de los decesos ocurrió por aplastamiento.
Este procedimiento es esencial para garantizar la validez legal de los certificados de defunción, necesarios para procesos funerarios, legales y de seguros.
Esfuerzo interinstitucional
Desde la madrugada del accidente, los equipos forenses han mantenido un ritmo sostenido de trabajo, adaptando sus capacidades ante la magnitud del desastre. Los directores de ambas instituciones agradecieron la comprensión de las familias afectadas y destacaron el apoyo recibido por parte de otras entidades estatales en esta labor conjunta.
La República Dominicana permanece en duelo nacional, mientras los organismos de salud, justicia y emergencia continúan desplegados para responder con profesionalismo y humanidad ante la peor tragedia no natural registrada en el país.