El presidente visitará este jueves la Casa Nacional del PLD para reunirse con Danilo Medina en el marco del programa de diálogo consensuado sobre la situación de Haití.
Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, comenzará este jueves una serie de reuniones individuales con los exmandatarios dominicanos Danilo Medina y Leonel Fernández, como parte de los compromisos asumidos en el marco del diálogo nacional para tratar la crisis sociopolítica en Haití y su impacto en República Dominicana.
La primera de estas visitas tendrá lugar en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a las 10:30 de la mañana, donde el mandatario se reunirá con el expresidente Danilo Medina.
El encuentro se produce en respuesta a la solicitud del propio Medina, quien previamente había manifestado su preferencia por reuniones bilaterales, alejadas del formato colectivo inicial.
Este acercamiento forma parte del acuerdo adoptado durante la reunión realizada el pasado mes de mayo en el Ministerio de Defensa, en la que participaron Abinader, Fernández, Medina y el expresidente Hipólito Mejía.
Allí se decidió establecer un espacio permanente de concertación entre los principales líderes políticos del país para enfrentar las consecuencias del deterioro institucional y de seguridad en el vecino país.
Según informó la Presidencia a través de un comunicado oficial, el objetivo del mandatario es dar continuidad al consenso alcanzado con los exmandatarios y reforzar la posición de Estado frente a la crisis haitiana.
En el documento se señala que “la defensa de la soberanía nacional y la gestión del impacto de la situación en Haití requieren una posición de Estado, construida sobre la base del consenso, la experiencia acumulada y el diálogo respetuoso entre las principales fuerzas políticas del país”.
La reunión con el expresidente Leonel Fernández está programada para la próxima semana, aunque aún no se ha precisado la fecha. Ambos encuentros tienen como finalidad articular una estrategia común, que permita a la República Dominicana encarar los desafíos que plantea la situación en Haití desde un enfoque institucional y concertado.
Fruto del primer encuentro realizado en mayo, ya se han puesto en marcha acciones conjuntas, incluyendo el envío de cartas oficiales a los jefes de Estado y representantes de países con asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En estas comunicaciones, firmadas por los principales líderes políticos dominicanos, se solicita el respaldo para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida bajo liderazgo logístico y operativo de las Naciones Unidas.
Las cartas exponen el creciente deterioro de la seguridad haitiana, señalando la expansión de grupos armados como Viv Ansanm y Gran Grif, y alertando sobre el riesgo de que Haití se convierta en un foco del crimen organizado transnacional, el narcotráfico y el terrorismo en el Caribe.
Como parte del proceso, también se ha dado inicio al denominado “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, coordinado por el Consejo Económico y Social (CES). La sesión inicial del mismo se celebró el pasado cinco de junio con la participación de los tres exmandatarios, mientras que las seis mesas de trabajo quedaron formalmente instaladas este lunes.
El programa de diálogo encabezado por el presidente Abinader busca consolidar una respuesta nacional unificada ante una situación que, según han coincidido todos los actores involucrados, supera las capacidades bilaterales y exige una visión estratégica de Estado.