El encuentro organizativo abre paso a una jornada clave el próximo 17 de julio en el Centro UASD Nagua, orientada al diálogo y la construcción colectiva de soluciones para la provincia.
Nagua. – Con la presencia de representantes de diversas instituciones públicas, académicas y de la sociedad civil, fue celebrada la primera reunión organizativa del Foro Provincial María Trinidad Sánchez, un espacio concebido para fomentar el diálogo participativo y la articulación interinstitucional en favor del desarrollo integral de la provincia.
La jornada tuvo lugar en las instalaciones de la Gobernación Civil, donde se formalizó el inicio de los trabajos preparatorios para la realización del foro, que está programado para el jueves 17 de julio en el Salón de Actos del Centro UASD Nagua.
La actividad estuvo encabezada por la gobernadora civil y provincial, María López Polanco, quien destacó la importancia de construir espacios de concertación en el territorio, tomando como referencia experiencias previas que han generado impactos en otras provincias del país. A su lado, participaron el Reverendo Padre Dr. Isaac García de la Cruz, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), y Andrés Adames, representante de la Oficina Regional Nordeste del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), ambos con experiencia en la organización del Foro del Nordeste celebrado en San Francisco de Macorís.
Durante la reunión, se discutieron aspectos logísticos, metodológicos y estratégicos que servirán de base para el desarrollo del foro provincial, el cual busca identificar prioridades locales, establecer consensos entre los actores del territorio y fortalecer las capacidades de planificación y gestión institucional.
En representación del sector académico participaron Severina de Jesús Calcaño, directora de la UASD Centro Nagua; Yelisa Compres, directora académica de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Recinto Cibao Oriental; y Alixandro Germosén, encargado de Proyectos de Extensión. Por parte de la UCNE estuvieron presentes Jenny Alvarado, directora de la Oficina Nagua; Maridalia Lora, directora de Comunicaciones; Esther Rojas, encargada de Mercadeo; y Julissa Paulino, asistente de rectoría.
Asimismo, formaron parte del encuentro el alcalde de Nagua, Junior Peralta, y otros representantes de instituciones públicas y privadas que manifestaron interés en contribuir al diseño de políticas territoriales más inclusivas y sostenibles.
El Foro Provincial María Trinidad Sánchez se enmarca como una extensión del Foro del Nordeste, una iniciativa impulsada por el periódico Listín Diario y la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Esta plataforma busca generar un espacio abierto, plural y técnicamente fundamentado para el abordaje de los principales desafíos del territorio, en concordancia con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
El foro de Nagua será el primero de una serie de encuentros que se celebrarán en las provincias del Nordeste, incluyendo Hermanas Mirabal, Duarte y Samaná, como parte de un esfuerzo coordinado por delinear una visión regional compartida y articular acciones para el desarrollo económico, social y ambiental en toda la región.