Rafael Castillo reitera compromiso de la organización con el avance de ambas piezas legislativas
Santo Domingo. – El Partido Fuerza del Pueblo (FP) ha decidido permitir que sus legisladores ejerzan el voto en conciencia durante el proceso de discusión del proyecto de Código Penal en las cámaras legislativas. Así lo anunció este miércoles el vocero del bloque de diputados de esa organización, Rafael Castillo, quien subrayó que en temas sensibles como este se respeta la autonomía de criterio de cada congresista.
“En otras ocasiones, nuestro partido ha dejado a los diputados votar por la forma que ellos crean que lo deben hacer, ya sea por su propio concepto, ya sea por cuestiones religiosas, ya sea por principios de otra índole”, declaró Castillo al responder preguntas de la prensa en el Congreso Nacional.
Las declaraciones se producen en un momento clave para el controversial proyecto de Código Penal, que ha regresado al centro del debate político y legislativo.
La comisión bicameral encargada de su revisión, presidida por el senador Santiago Zorrilla (Seibo), se ha declarado en sesión permanente y trabaja en la evaluación detallada de la pieza, artículo por artículo, con la intención de lograr su aprobación antes de que concluya la actual legislatura el 27 de julio.
Clamor nacional por el Código Penal
Castillo reconoció la presión ciudadana sobre el Congreso para que se apruebe la esperada legislación penal.
“Hay un clamor nacional para que el Código Penal sea aprobado en esta legislatura”, manifestó, mostrando optimismo respecto al avance del proceso.
Aunque no aseguró una votación unificada por parte de la bancada de Fuerza del Pueblo, sí reiteró que los legisladores de esa organización están comprometidos con sacar adelante el proyecto.
Respaldo total a la reforma laboral
En cuanto a la propuesta de modificación al Código de Trabajo, el diputado fue categórico: Fuerza del Pueblo respalda su aprobación sin enmiendas.
“En este sentido, la Fuerza del Pueblo ha dicho en reiteradas ocasiones que el Código de Trabajo, el Código Laboral, debe ser aprobado tal como llegó, en el consenso que se tuvo”, afirmó.
Castillo cuestionó además la lentitud con la que ha trabajado la comisión especial designada para estudiar la pieza, y expresó que esta ya debió haber sido despachada.
“Tiene un tiempo suficiente. Yo pienso que la comisión debió hacer ya el trabajo para la que fue designada”, dijo, al tiempo que consideró probable que la iniciativa pueda ser votada antes del cierre de la legislatura.
Agenda legislativa apremiante
La presente legislatura culmina el próximo 27 de julio, lo que ha incrementado la presión sobre las cámaras para evacuar proyectos pendientes como el Código Penal, la reforma al Código de Trabajo y otras iniciativas relevantes.
En este contexto, la posición asumida por Fuerza del Pueblo plantea una apertura estratégica hacia el consenso parlamentario, a la vez que fortalece su compromiso con el cumplimiento de una agenda legislativa demandada por amplios sectores sociales.