Propietarios de bares y discotecas denuncian que las restricciones los están llevando al colapso económico, mientras las autoridades llaman a cumplir las normas ambientales y de horario
Cabrera. – Los propietarios de bares, discotecas y terrazas de este municipio levantaron un grito desesperado este viernes, reclamando a las autoridades una flexibilización de las restricciones que, aseguran, están provocando la quiebra de decenas de establecimientos del sector nocturno.
“No se puede seguir castigando a la economía del sector de entretenimiento nocturno”, expresaron los comerciantes durante un encuentro con representantes locales. “Estamos en un momento crucial de sobrevivencia y continuaremos luchando por preservar esta industria, que lo único que ha generado a Cabrera son beneficios”, añadieron.
Los dueños de los negocios advierten que, de mantenerse las limitaciones actuales, la industria del entretenimiento nocturno en Cabrera corre el riesgo de desaparecer, afectando no solo a empresarios, sino también a empleados y proveedores que dependen de esta actividad.
Respuesta de las autoridades: reglas y convivencia
Por su parte, las autoridades locales señalaron que los negocios nocturnos pueden operar bajo condiciones establecidas en la normativa vigente, que incluyen regulaciones de horario y control de niveles de sonido.
Aclararon que las actividades comerciales nocturnas son bienvenidas y reconocen su papel en el fortalecimiento del comercio y el turismo. Sin embargo, hicieron hincapié en la necesidad de respetar los límites de sonido, que no deben superar los 70 decibeles, con el fin de evitar molestias a los residentes de las zonas aledañas.
Se propuso a los propietarios de bares y discotecas la opción de reproducir música en locales cerrados o mantenerlos abiertos bajo estrictas normas de control ambiental. Las autoridades insistieron en que su objetivo no es ejercer abusos, sino garantizar que los negocios operen en un ambiente de respeto y tranquilidad.
“Los negocios que cumplan con las regulaciones, paguen sus impuestos y generen empleo serán siempre protegidos por las instituciones”, subrayaron.