La indagatoria surge tras detectar patrones que podrían vulnerar la Ley General de Defensa de la Competencia.
Santo Domingo. – La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) inició un procedimiento de investigación formal contra las empresas Alsara VJ, SRL, Gemar, SRL y Virginia, SRL, por presuntas prácticas concertadas en procesos de compras públicas realizados por los Comedores Económicos del Estado Dominicano.
La medida, contenida en la resolución núm. RII-DE-AAC-002-2025, se basa en hallazgos preliminares que sugieren una posible coordinación ilícita entre las empresas involucradas.
Entre las irregularidades detectadas figuran la notable similitud en la presentación de los productos ofertados, la emisión de pólizas de garantía por la misma aseguradora en la misma fecha y con números consecutivos, a pesar de que las compañías operan en provincias distintas.
Según Pro-Competencia, estos elementos indicarían un patrón de prácticas colusorias para obtener ventajas indebidas en la adjudicación de contratos estatales.
La institución aclaró que la apertura de la investigación no implica prejuzgamiento ni constituye una presunción de culpabilidad, sino que forma parte de la fase inicial de diligencia para recabar pruebas y determinar la existencia o no de una infracción a la Ley núm. 42-08 General de Defensa de la Competencia.
De confirmarse las sospechas, las acciones investigadas podrían violar el artículo 5 de la Ley 42-08, que prohíbe los acuerdos entre empresas que limiten o distorsionen la competencia en los procesos de contratación pública.
Las sanciones contempladas oscilan entre multas equivalentes a 30 veces el salario mínimo y hasta 3,000 veces esa cantidad.
Pro-Competencia anunció que continuará con las diligencias procesales previstas en la legislación vigente, en estricto cumplimiento del debido proceso, para esclarecer los hechos y determinar si se ha producido una restricción de la libre y leal competencia.