La medida busca reducir la congestión vehicular, mejorar la movilidad y reorganizar los flujos de tránsito en la capital.
Santo Domingo. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) informó este miércoles que, a partir del próximo martes 1 de julio, todas las instituciones públicas con presencia en el Gran Santo Domingo deberán implementar un nuevo esquema de entrada escalonada para su personal, como parte de una estrategia destinada a enfrentar los elevados niveles de congestión vehicular que afectan la movilidad urbana.
La disposición, de carácter obligatorio, fue comunicada mediante circular firmada por el ministro Sigmund Freund, quien explicó que el 70 % del personal deberá distribuirse en dos bloques de horario laboral: uno de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y otro de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., mientras que el 30 % restante podrá mantenerse en su horario habitual o según lo disponga la entidad correspondiente.
Instituciones con alto volumen de atención ciudadana tendrán doble turno
El documento establece que aquellas instituciones que reciben más de 2,000 visitas mensuales en atención al ciudadano deberán operar en dos turnos: uno matutino, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., y otro vespertino, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
Esta medida busca garantizar el acceso fluido de los usuarios a los servicios públicos sin incrementar la carga operativa ni afectar la calidad de la atención.
Según detalla la circular, la distribución del personal deberá hacerse conforme a las necesidades operativas de cada institución, y los listados con la asignación de horarios deberán ser remitidos al MAP a más tardar el 30 de junio.
Jornada laboral y uso eficiente de los recursos
El Ministerio precisó que la implementación de esta medida no implicará un aumento en las nóminas ni en el gasto público, ya que se trata de una reorganización de horarios dentro de la jornada laboral ordinaria.
Se subraya que la calidad del servicio debe mantenerse en todos los niveles y que el respeto a las condiciones laborales deberá ser garantizado en todo momento.
Las instituciones que ya operan con esquemas de turnos rotativos o que brindan servicios continuos las 24 horas, como hospitales, mantendrán su dinámica habitual, aunque deberán adaptar sus áreas administrativas al sistema escalonado cuando sea posible.
Supervisión y evaluación del impacto
La aplicación de este nuevo horario será evaluada y supervisada de forma conjunta por el MAP y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), con el objetivo de medir su impacto en los niveles de tránsito, los tiempos de desplazamiento y la movilidad general en el Gran Santo Domingo.
De acuerdo con el MAP, esta estrategia forma parte de una serie de acciones dirigidas a descongestionar las principales vías de la capital, disminuir el tiempo que los ciudadanos pierden en desplazamientos, reforzar la seguridad vial y promover un uso más racional del espacio urbano.