El funcionario fue juramentado por el coordinador nacional Francis Lluberes en un acto celebrado este miércoles, con el compromiso de liderar una gestión participativa y orientada a la sostenibilidad.
Nagua, María Trinidad Sánchez. – En un acto protocolar celebrado este miércoles 2 de julio, fue juramentado Jacobo Veras como nuevo Encargado Provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en María Trinidad Sánchez.
La ceremonia estuvo presidida por el coordinador nacional de los encargados provinciales de la institución, Francis Lluberes, quien asumió la conducción del acto de toma de juramento.
Durante su intervención, Lluberes subrayó el perfil del nuevo funcionario, a quien definió como un ciudadano comprometido con la defensa del medio ambiente y los principios del desarrollo sostenible.
“Confiamos en que el señor Jacobo Veras asumirá esta responsabilidad con entrega, ética y una visión clara de los desafíos ambientales que enfrentamos a nivel local y nacional”, expresó al momento de tomarle el juramento.
La actividad se desarrolló con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones medioambientales y miembros de la sociedad civil, quienes dieron la bienvenida al nuevo titular provincial de la cartera ambiental.
En sus primeras palabras tras ser juramentado, Jacobo Veras agradeció al ministro Paino Henríquez por la designación, así como al senador Alexis Victoria por su respaldo, comprometiéndose a encabezar una gestión “transparente, participativa y eficiente”, en estrecha colaboración con las comunidades, juntas de vecinos, alcaldías y actores clave del sector.
“El cuidado del medio ambiente no puede ser una labor aislada. Vamos a integrar a toda la provincia en este compromiso común por la vida, el agua, los ríos, las montañas y los recursos naturales que nos definen como territorio”, manifestó Veras, al cerrar su intervención.
La juramentación de Jacobo Veras se enmarca en una serie de cambios organizacionales que el Ministerio de Medio Ambiente viene impulsando en las provincias, como parte de su estrategia de descentralización operativa y fortalecimiento de las capacidades locales para el control y protección de los ecosistemas.