Las autoridades intensifican las medidas de prevención tras la tragedia de Jet Set y piden prudencia a la ciudadanía.
Santo Domingo.- Cuatro personas fallecieron durante el Jueves Santo en el inicio del asueto de Semana Santa 2025 en República Dominicana.
Las muertes ocurrieron en el marco del operativo nacional “Conciencia por la Vida”, que busca reducir los incidentes durante este período de gran movilidad ciudadana.
Aunque las causas específicas de estos decesos aún no han sido detalladas por el COE, en años anteriores la mayoría de fallecimientos registrados durante la Semana Mayor estuvieron vinculados a accidentes de tránsito —en su mayoría relacionados con motocicletas— y a ahogamientos en balnearios del país.
En comparación con años anteriores, se esperan que las cifras muestren una reducción significativa en la cantidad de fallecidos.
Se recuerda que en 2024 fueron reportados 27 muertes durante la Semana Santa; en 2023, unas 30; y en 2022, un total de 34.
El país bajo luto y con medidas reforzadas
Este año, el contexto del asueto está marcado por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo durante una actividad artística dejó un saldo de al menos 231 personas fallecidas y casi 200 heridas. El impacto de este suceso ha provocado una respuesta más rigurosa por parte de las autoridades.
En ese sentido, el operativo “Conciencia por la Vida” ha desplegado cerca de 50,000 miembros de instituciones como la Defensa Civil, la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el Ministerio de Salud Pública y otras agencias estatales.
Las acciones incluyen pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, evaluaciones médicas preventivas, inspecciones técnicas a vehículos, controles en balnearios y puntos estratégicos en todo el país, con especial atención a las principales vías de acceso, playas, ríos y centros turísticos.
Llamado a la prudencia
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía a mantener la prudencia, evitar el exceso de velocidad, usar el cinturón de seguridad y el casco protector en el caso de los motociclistas, así como a no consumir alcohol antes de conducir. También se exhortó a respetar las disposiciones que prohíben actividades festivas en lugares públicos en señal de duelo nacional, en especial en municipios como Nagua, donde se han emitido resoluciones en ese sentido.
Se espera que el COE emita boletines diarios con actualizaciones sobre la evolución del operativo, mientras continúa el esfuerzo conjunto para prevenir más pérdidas humanas durante esta Semana Santa.