Más de 500 servidores serán reubicados tras detectarse daños graves en la infraestructura judicial ubicada en La Feria.
Santo Domingo.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) comenzó el proceso de traslado progresivo de tribunales penales y civiles, así como de servicios administrativos y judiciales, que operaban en el antiguo edificio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), ubicado en el sector La Feria del Distrito Nacional, debido al avanzado deterioro estructural del inmueble.
La medida responde a la necesidad de salvaguardar la vida de más de 500 servidores públicos y asegurar la continuidad de los procesos judiciales sin interrupciones.
A partir del próximo lunes, estos serán reubicados en la sede principal del Poder Judicial y en el edificio del Registro Inmobiliario, espacios considerados más seguros.
Informe técnico advierte sobre riesgo sísmico
De acuerdo con un informe de la empresa Epsa-Labco, realizado en 2021, el edificio presenta un riesgo estructural latente, especialmente ante eventos sísmicos extremos.
El estudio de vulnerabilidad estructural fue remitido al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y otras instituciones, que se reunirán esta semana para emitir sus valoraciones técnicas.
La infraestructura afectada, inaugurada el 26 de febrero de 1959 durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, ha estado en uso continuo por décadas, y las denuncias por fallas estructurales y falta de mantenimiento han sido frecuentes en los últimos años.
Traslado de tribunales y servicios administrativos
Durante las semanas restantes de abril, serán trasladadas las cortes penales y civiles, junto a los jueces y su personal, hacia el edificio del Registro Inmobiliario. Allí también se habilitarán salas adicionales para materias especializadas como el Tribunal Superior Administrativo (TSA).
De igual modo, el nuevo edificio de la Suprema Corte de Justicia alojará desde el lunes próximo parte del personal y los servicios administrativos en su primera planta. En paralelo, ya han sido movilizadas unas 14,200 cajas de archivos judiciales como parte del proceso logístico de traslado.
Cierre definitivo del edificio en mayo
El presidente del Poder Judicial, Luis Henry Molina, anunció que el edificio será clausurado el 30 de mayo, una vez concluidos los traslados, con el objetivo de determinar si podrá ser remozado o si requerirá su demolición.
En ese sentido, solicitó nuevos estudios técnicos a instituciones especializadas para evaluar la viabilidad estructural del inmueble y encontrar una solución definitiva.
Preocupación entre jueces por condiciones del edificio
El magistrado Julio César Cano Alfau, presidente de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, expresó que “es visible el gran deterioro del edificio; se han desprendido materiales de construcción de manera paulatina. No podemos esperar a que ocurra una tragedia”.
En tanto, la jueza Ysis Muñiz, presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelación, advirtió que el reciente colapso del techo de la discoteca Jet Set debe servir de alerta sobre las condiciones de los edificios antiguos en el país.
Hacia una nueva sede judicial moderna y segura
El CPJ analiza la posibilidad de construir una nueva sede que albergue los tribunales y oficinas judiciales de forma definitiva, como parte de una estrategia de modernización del sistema de justicia dominicano.
Sin embargo, hasta el momento no se ha informado oficialmente qué ocurrirá con las dependencias de la Procuraduría General de la República que también operan en el antiguo edificio, ni el lugar donde serán reubicadas.