El Director General de Migración encabezó un encuentro con los nuevos miembros de la unidad, reforzando el compromiso institucional con la legalidad y la dignidad humana.
Santo Domingo. – El Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, llamó este martes a los agentes de la Unidad de Reacción Rápida a desempeñar sus funciones con firmeza, disciplina y absoluto respeto a los derechos humanos, en el marco de una reunión en la que destacó la importancia de la integridad y la responsabilidad en las labores de control migratorio.
“Sean siempre conscientes de que portan el uniforme de una institución que vela por la legalidad y el orden. Actúen con firmeza, pero también con humanidad y justicia”, expresó Lee Ballester, al dirigirse a los nuevos integrantes de la unidad especializada.
La Unidad de Reacción Rápida fue creada como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional de la Dirección General de Migración, con el objetivo de garantizar una respuesta más ágil y efectiva en la interdicción migratoria.
Esta primera promoción está compuesta por 160 agentes, quienes recibieron capacitación en técnicas tácticas, derechos humanos, primeros auxilios y manejo de conflictos.
Durante su formación, los agentes también fueron instruidos en idioma creole para mejorar la comunicación con ciudadanos haitianos en situación irregular, y entrenados en el uso de herramientas no letales, como parte de los protocolos para garantizar la seguridad y el respeto a la dignidad humana en los operativos.
Lee Ballester recordó que la unidad no solo tendrá presencia en el Gran Santo Domingo, sino también en zonas fronterizas y puntos estratégicos del país, en coordinación con otras agencias de seguridad del Estado.
Subrayó que este esfuerzo responde al mandato del presidente Luis Abinader de dotar al país de una política migratoria más firme y ordenada, sin dejar de lado la protección de los derechos fundamentales.
La Dirección General de Migración informó que los operativos recientes han permitido la repatriación de más de 1,400 personas en situación migratoria irregular en lo que va de año, como parte de un plan integral que incluye mayor capacidad operativa, modernización de equipos y formación continua del personal.
“El éxito de esta misión dependerá de su conducta en las calles. Ustedes son la cara visible de Migración y deben ser ejemplo de ética y compromiso con el país”, enfatizó el Vicealmirante.