El ajuste eleva el salario mínimo de RD$10,000 a RD$13,000 y busca dignificar el trabajo doméstico en República Dominicana.
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de mayo y que eleva el salario mínimo del sector de RD$10,000 a RD$13,000 mensuales.
La decisión fue dada a conocer en un encuentro encabezado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, junto al Comité Nacional de Salarios y representantes de organizaciones sindicales y sociales vinculadas al trabajo doméstico.
Durante su intervención, Olivares Ortega señaló que este reajuste representa “un avance significativo hacia la dignificación y el reconocimiento de este importante sector laboral”, y reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar impulsando políticas que permitan la inclusión plena de estas trabajadoras en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La medida fue recibida con satisfacción por líderes sindicales y representantes del sector. Eulogia Familia, vicepresidenta y encargada de Política de Género de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro Olivares por el respaldo a esta causa.
“Esto es una ruptura con la creencia cultural de que el trabajo doméstico no necesita protección. El Ministerio de Trabajo, junto al presidente de la República, ha dado un paso que nosotras agradecemos profundamente”, expresó.
Victoria García, también de la CNUS, destacó la importancia de este aumento como parte de una nueva legislación que visibiliza y valora la labor femenina en el ámbito doméstico, señalando que el uso del término “trabajadoras del hogar” representa un cambio de paradigma en favor de los derechos laborales de las mujeres.
“Este no es solo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó.
En representación de las amas de casa, Ana Vertilia Cabrera agradeció el respaldo del presidente Abinader, del ministro Olivares y de Ángel Martín Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, por apoyar una medida que mejora la calidad de vida de un sector históricamente desprotegido.
Por su parte, Ruth Díaz, representante regional para América Latina del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, valoró el anuncio como un avance, pero advirtió que aún queda pendiente la incorporación efectiva del sector a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), como parte de la ruta hacia un sistema de protección social integral y conforme al concepto de trabajo decente.
El aumento salarial se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por reducir brechas históricas y avanzar hacia el reconocimiento de derechos laborales para sectores vulnerables, especialmente las mujeres que se desempeñan en labores domésticas.