Río San Juan. Comunitarios del sector La Tierra exigieron a las autoridades una intervención inmediata para solucionar la grave filtración de aguas residuales que afecta las instalaciones del centro educativo de la zona, poniendo en riesgo la salud de más de 100 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 4 y 12 años.
La situación es consecuencia de una filtración de aguas negras provenientes del sistema séptico de un residencial contiguo al centro educativo. El problema ha generado una fuerte preocupación entre el personal docente, los padres y el equipo de gestión del plantel, quienes han denunciado el peligro sanitario que representa para la comunidad escolar.
Contaminación visible y riesgo sanitario
Durante una visita realizada al lugar, se pudo constatar el estado crítico de las instalaciones afectadas por las aguas residuales. Las filtraciones han comenzado a penetrar en el área de juegos y pasillos del centro, lo que podría desencadenar enfermedades gastrointestinales, infecciones cutáneas y problemas respiratorios en los niños y el personal de la escuela.
“Estamos profundamente preocupados por esta situación, que afecta directamente a nuestros estudiantes. Hemos reportado el problema a las autoridades, pero hasta ahora no hemos recibido una respuesta concreta”, expresó un representante del equipo de gestión escolar, quien solicitó que se preserve su identidad.
Llamado a las autoridades
Padres y docentes hicieron un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Educación, al Ministerio de Salud Pública y a las autoridades locales para que den una respuesta inmediata y definitiva al problema. Insisten en que no se trata solo de un tema de infraestructura, sino de salud pública y seguridad para los niños, quienes son los más vulnerables a los efectos de la contaminación.
“Necesitamos una solución ahora. No podemos esperar a que nuestros hijos se enfermen para que se tomen medidas. Esta escuela es el corazón de nuestra comunidad, y no vamos a permitir que siga en estas condiciones”, manifestó Luisa Martínez, madre de uno de los estudiantes afectados.
Una problemática recurrente
Según los residentes del sector La Tierra, esta no es la primera vez que enfrentan problemas de filtración de aguas residuales. El crecimiento de las construcciones residenciales sin una planificación adecuada ha provocado fallos en los sistemas sépticos, lo que, sumado a la falta de mantenimiento, ha derivado en situaciones de riesgo como la que actualmente afecta a la escuela.
De acuerdo con expertos en saneamiento, una intervención eficaz requeriría la revisión del sistema séptico del residencial contiguo, así como la instalación de un sistema de drenaje adecuado para evitar futuras filtraciones.
Silencio institucional
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido una respuesta oficial sobre la situación, lo que ha incrementado la preocupación y el malestar de la comunidad educativa y los residentes de La Tierra. Los padres y maestros han advertido que, de no obtener una solución inmediata, están dispuestos a movilizarse para exigir la atención de las autoridades competentes.
Esta problemática pone de relieve la necesidad de fortalecer los sistemas de monitoreo sanitario en los centros educativos, así como la importancia de la coordinación entre las instituciones públicas y las comunidades para prevenir riesgos que puedan afectar la salud y el bienestar de la población escolar.


