Cabrera avanza con la instalación de su primera Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, una herramienta del Ministerio de Interior y Policía para enfrentar los retos en seguridad y desarrollo.
Cabrera. – El municipio de Cabrera fue escenario de un hecho relevante con la celebración de su primera Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, un mecanismo impulsado por el Ministerio de Interior y Policía para coordinar esfuerzos entre autoridades y comunidad en la búsqueda de soluciones a los principales desafíos locales.
El encuentro fue encabezado por la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, junto a la gobernadora María López, el alcalde de Cabrera Gaby Fernández y el general Miguel Mata Rodríguez, director regional de la Policía Nacional.
“Estas mesas son espacios de diálogo y acción que nos permiten alinear esfuerzos institucionales y comunitarios para abordar problemáticas que afectan a nuestros municipios”, señaló Jáquez, destacando el interés del presidente Luis Abinader en fortalecer las acciones preventivas en todo el territorio.
Una plataforma para el trabajo conjunto
La Mesa reunió a representantes del Ministerio Público, los ministerios de Educación y Salud Pública, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la DIGESETT, DNCD, DICRIM, COBA, líderes religiosos, juntas de vecinos, comerciantes y empresarios.
Durante la jornada se identificaron áreas prioritarias para el municipio: seguridad ciudadana, infraestructura y vialidad, educación y juventud, salud y atención primaria, turismo y desarrollo local, ordenamiento del tránsito, lucha contra el microtráfico y apoyo al comercio y las Mipymes.
El alcalde Gaby Fernández valoró la creación de la Mesa como una oportunidad para consolidar un trabajo mancomunado en favor de Cabrera, mientras la gobernadora María López reafirmó el compromiso del Gobierno central con el desarrollo integral de la provincia.
Un instrumento de política pública en expansión
Las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género fueron establecidas mediante el Decreto 645-21 como un instrumento para fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana.
Según el Ministerio de Interior y Policía, hasta la fecha se han implementado en más de 130 municipios y distritos municipales, logrando la reducción de delitos en zonas priorizadas y un aumento en la coordinación interinstitucional.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha señalado que este modelo busca “convertir a las comunidades en agentes activos de las soluciones a sus propias problemáticas”, promoviendo la cooperación entre autoridades, sociedad civil y sectores productivos.
Con la instalación de esta Mesa en Cabrera se busca establecer un espacio permanente de coordinación para el diseño e implementación de acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias del municipio y fortalecer la gobernanza local.
Por Jhon Veras







