El ataque alcanzó hospitales, centros educativos y un tren de pasajeros; Ucrania urge respuesta firme de la OTAN en medio de la cumbre de La Haya.
Dnipró, Ucrania. – Al menos once personas han muerto y más de un centenar han resultado heridas este martes tras un ataque aéreo lanzado por las fuerzas armadas de Rusia contra la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania, a orillas del río Dniéper.
La agresión, una de las más letales de las últimas semanas, se produjo en la antesala de la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya y ha elevado la tensión diplomática entre Kiev y Moscú.
El gobernador de Dnipropetrovsk, Serhi Lisak, informó que la cifra de víctimas aún está en proceso de actualización debido a la magnitud de la ofensiva.
“Lamentablemente, el número de afectados aumenta constantemente”, expresó a través de su canal oficial de Telegram.
No obstante, destacó que el número de fallecidos podría haber sido mayor de no ser por la rápida reacción de la población, que se refugió a tiempo tras el sonido de las sirenas antiaéreas. “Se han salvado decenas de vidas”, puntualizó.
Ataque masivo sobre infraestructura civil
Según el alcalde de Dnipró, Boris Filatov, el ataque afectó directamente a infraestructuras civiles, entre ellas una veintena de centros educativos, hospitales, instituciones médicas y un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Odesa y Zaporiyia.
En el vecindario de Samar, dos personas murieron y otras once resultaron heridas, al menos cinco de ellas en estado crítico.
El número de personas hospitalizadas ascendió a 70, mientras los equipos de rescate y unidades médicas continúan trabajando en la zona devastada, donde aún se reportan daños estructurales y cortes de energía.
Llamado urgente a la comunidad internacional
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, instó este martes a los países aliados a tomar medidas contundentes frente a lo que calificó como una “ofensiva terrorista” de Moscú.
“Rusia ha enviado un mensaje de terror y de rechazo a la paz, mientras los líderes se reúnen en La Haya para la cumbre de la OTAN”, escribió en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter).
Sibiga subrayó que “es una cuestión de credibilidad que los aliados incrementen la presión sobre Moscú”, al tiempo que exigió tanto a la OTAN como a la Unión Europea una respuesta decidida que muestre que sus compromisos con Ucrania tienen la fuerza que exige la situación actual.
La agresión sobre Dnipró coincide con la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a los Países Bajos para participar en la cumbre de seguridad del Atlántico Norte, donde se espera que reitere sus peticiones de más apoyo militar, defensas antiaéreas y garantías políticas para enfrentar el conflicto que se prolonga desde febrero de 2022.