El presidente de Irán atribuye la tregua a la firmeza de Teherán y advierte a la región sobre el alto costo de agredir al país persa.
Teherán. – El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, proclamó este martes ante la nación el fin del conflicto armado con Israel, horas después de entrar en vigor un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su discurso, Pezeshkian consideró la tregua como el resultado directo de lo que denominó la “valiente resistencia” de la República Islámica frente a la ofensiva israelí.
El mandatario iraní sostuvo que la guerra fue impuesta por Israel, al que acusó de actuar bajo “excusas falsas” para lanzar ataques terroristas, contrarios —según afirmó— a los canales diplomáticos previamente abiertos por Irán en torno a sus programas nucleares.
En alusión a la controversia por el presunto desarrollo de armas atómicas, Pezeshkian defendió la vía del entendimiento como la postura original de su gobierno.
“Fracasaron una y otra vez”
Durante su mensaje, Pezeshkian reconoció que los ataques israelíes causaron daños materiales y pérdidas humanas en territorio iraní, pero definió la respuesta de Teherán como “histórica”, subrayando que Israel fracasó en todos sus objetivos, incluido —según dijo— el de destruir las instalaciones nucleares iraníes.
El presidente afirmó que el desenlace del conflicto dejó en evidencia el alto costo de cualquier “aventura militar” contra la nación persa.
Compromiso con la tregua y mensaje a la región
En un gesto dirigido al equilibrio regional, Pezeshkian insistió en que Irán se mantiene comprometido con la paz, la estabilidad y la convivencia entre los pueblos de Medio Oriente.
“Nuestros esfuerzos siempre estarán al servicio de la amistad entre los hermanos musulmanes”, expresó, en un tono que buscó apaciguar las tensiones en una región altamente volátil.
Asimismo, el jefe de Estado iraní sostuvo una ronda de contactos diplomáticos con líderes de distintos países, a quienes reiteró el compromiso de su gobierno con el alto el fuego, bajo la condición expresa de que Israel respete la tregua.
Un nuevo capítulo en la relación bilateral
El anuncio ocurre en un contexto de creciente presión internacional por una desescalada del conflicto.
La intervención del presidente estadounidense, Donald Trump, facilitó la mediación que desembocó en la presente pausa, aunque las condiciones de la misma y sus garantías aún no han sido reveladas en detalle.
El mensaje de Pezeshkian marca un punto de inflexión en la retórica iraní, al pasar del enfrentamiento directo a una postura de cautelosa disposición a la estabilidad, sin ceder en sus posiciones clave respecto a la soberanía y seguridad nacional.