Veteranos del periodismo aeroportuario califican de irrespetuosa la gestión actual y exigen condiciones dignas para ejercer su labor.
Santo Domingo. – Periodistas que cubren la fuente aeroportuaria en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) denunciaron el progresivo abandono en que se encuentra la sala de prensa de esa terminal, tras el traspaso de la administración de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) a la multinacional francesa Vinci Airports.
Los comunicadores, representantes de distintos medios de comunicación nacionales, afirman estar recibiendo el peor trato institucional en más de medio siglo de cobertura ininterrumpida en esa terminal, considerada uno de los puntos neurálgicos del tráfico aéreo y las noticias relacionadas con la aviación civil dominicana.
Según relataron, la sala de prensa —habilitada en el año 2000 durante la administración del Grupo Hazoury— presenta hoy un deterioro alarmante: equipos informáticos en desuso, mobiliario roto, falta de mantenimiento e higiene, y un bebedero de agua contaminado que representa un riesgo sanitario.
Entre los periodistas que han alzado su voz frente a esta situación figuran Diógenes Tejada, Rafael Castro, Ray Castro, Tomás Ventura, Julián Herrera, José Beato y Pavel Arias, todos con una larga trayectoria dando cobertura a las operaciones del AILA.
Coinciden en que el trato que reciben actualmente es el más precario que hayan vivido en décadas de ejercicio profesional en la terminal.
“La indiferencia de los ejecutivos locales de Vinci Airports hacia el trabajo de los medios es evidente. Se han desentendido por completo de las condiciones mínimas que debe tener un periodista para cumplir con su función informativa”, expresaron los comunicadores.
Aseguran que, a pesar de los acercamientos realizados, no han recibido respuesta por parte de los responsables de la administración actual, y que el deterioro del espacio es un reflejo de la falta de voluntad para reconocer la importancia del trabajo periodístico en el contexto aeroportuario.
Los reporteros hicieron un llamado urgente a AERODOM y a Vinci Airports para que adopten medidas inmediatas que permitan recuperar las condiciones de dignidad en las que se desempeñaba el periodismo en el AILA, reiterando que informar desde el aeropuerto no es un privilegio, sino una responsabilidad pública que debe ser garantizada con los recursos y el respeto adecuados.