La presidenta mexicana calificó de “fuera de contexto” las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kristi Noem, y reiteró el rechazo a la violencia en movilizaciones migratorias.
Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este miércoles las acusaciones emitidas por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, quien había responsabilizado a México de alentar las protestas registradas recientemente en la ciudad de Los Ángeles contra las redadas migratorias del gobierno estadounidense.
En una rueda de prensa, Sheinbaum calificó de “completamente fuera de contexto” las declaraciones de Noem, asegurando que desde el inicio de su gobierno ha sostenido una postura clara de apoyo a los migrantes mexicanos, pero sin incitar a la violencia.
“Desde el primer momento nosotros hemos dicho que no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y tienen todo el apoyo de los consulados, pero nunca hemos llamado a una movilización violenta: jamás en toda nuestra vida”, enfatizó la mandataria.
Falsedades amplificadas en redes sociales
Sheinbaum también denunció que algunas voces de la política mexicana han contribuido a desinformar, difundiendo en redes sociales versiones manipuladas que, según explicó, han sido aprovechadas por figuras en Estados Unidos para construir una narrativa distorsionada.
“Suben esta información que es completamente falsa, sacada de contexto, y de ahí se retoma por algunas otras personas en Estados Unidos”, puntualizó, en aparente alusión a contenidos virales en los que se observa a manifestantes ondeando banderas mexicanas o subidos sobre patrullas durante las protestas.
No obstante, Sheinbaum reiteró su compromiso con el derecho a la protesta, pero bajo formas pacíficas: “Estamos en contra de cualquier acción violenta. Nosotros siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas”.
Respaldo diplomático y diálogo bilateral
Las tensiones verbales entre ambas naciones se intensificaron luego de que Noem, durante una comparecencia junto al presidente Donald Trump, acusara al gobierno mexicano de incitar los disturbios.
Aunque afirmó apoyar las protestas pacíficas, la funcionaria estadounidense condenó las escenas de violencia en Los Ángeles, señalándolas como “inaceptables”.
En respuesta, Sheinbaum utilizó también sus redes sociales para rechazar esas acusaciones, describiéndolas como “absolutamente falsas” y apelando al diálogo y respeto mutuo como mecanismos fundamentales para preservar la relación bilateral.
“Estoy segura de que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”, expresó.
Encuentro con funcionarios estadounidenses
Horas después, la presidenta mexicana informó que sostuvo una reunión en el Palacio Nacional con el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, para discutir temas relacionados con la agenda bilateral, entre ellos la migración, la seguridad y la cooperación regional.
El encuentro antecede la próxima visita oficial del secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha confirmado ante la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes su intención de viajar a México para robustecer los mecanismos de colaboración entre ambos países en áreas clave.