La empresa proyecta una inversión de 760 millones de dólares para consolidar un hub logístico regional con zonas francas y mayor capacidad portuaria
Boca Chica.– Una comisión de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), encabezada por su director ejecutivo Jean Luis Rodríguez, realizó una visita oficial a las instalaciones de DP World Dominicana en la Península de Caucedo, con el propósito de conocer de primera mano los avances del ambicioso plan de expansión de esta terminal portuaria estratégica.
Durante el recorrido, Rodríguez reafirmó el respaldo del gobierno dominicano a los proyectos de desarrollo que impulsa la entidad operadora del puerto, los cuales están orientados a fortalecer la infraestructura logística nacional y potenciar la posición de República Dominicana como centro neurálgico del comercio marítimo en la región.
DP World Dominicana suscribió recientemente un Memorando de Entendimiento con el Estado dominicano, con el cual se abren las negociaciones formales para el establecimiento de la DP World Economic Zones, una nueva zona económica especial que contempla la integración de zonas francas, manufactura avanzada y logística portuaria.
Este proyecto prevé una inversión total de 760 millones de dólares, distribuidos en la expansión de la terminal, el desarrollo de infraestructura especializada, la modernización de sistemas de seguridad y la implementación de tecnologías para un comercio más seguro y eficiente.
Según se informó, entre 2024 y la fecha se han ejecutado inversiones por un monto de 66.6 millones de dólares, destinadas al fortalecimiento de la infraestructura existente, el aumento de la capacidad operativa, la productividad portuaria, así como la modernización de los sistemas de seguridad y la digitalización de los procesos logísticos.
Modelo de integración logística
Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, expresó que la visión de la empresa se basa en un crecimiento sostenible que posicione al Puerto de Caucedo como un hub logístico líder en América Latina.
“Estamos comprometidos con un modelo innovador que integre zonas francas, manufactura y logística portuaria bajo un mismo ecosistema. Esto permitirá aumentar la competitividad del país y facilitar operaciones más ágiles y seguras para el comercio regional e internacional”, declaró Martínez.
Durante la visita, APORDOM valoró positivamente los avances de la terminal y reiteró su apoyo a las iniciativas que promuevan el desarrollo económico nacional a través del fortalecimiento del sector portuario.