Manifestantes recorrieron las calles con ataúdes simbólicos en protesta por el colapso institucional y la falta de respuestas a demandas sociales históricas.
San Francisco de Macorís.- Con una marcha que culminó en un piquete frente al edificio gubernamental de esta ciudad, el Movimiento Popular de San Francisco de Macorís escenificó este miércoles un “entierro popular” simbólico de las principales instituciones del Estado, a las que acusaron de ser “infuncionales” ante las múltiples problemáticas sociales, económicas y de infraestructura que afectan la provincia Duarte.
Durante la movilización, los manifestantes recorrieron las calles con ataúdes rotulados con los nombres de distintas entidades públicas, entre ellas EDENORTE, los ministerios de Educación y Salud Pública, el ayuntamiento municipal, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, la Gobernación Provincial, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Los protestantes, con expresiones de llanto y cantos de sepultura, denunciaron lo que consideran una “muerte institucional” producto de la inacción y el abandono gubernamental.
La manifestación estuvo custodiada por un amplio contingente policial que les esperaba en la explanada del edificio público principal.
Demandas sociales y comunitarias
Entre los reclamos del Movimiento Popular destacan la construcción de calles, aceras y contenes en distintos sectores de la ciudad, la terminación del hospital regional y de la avenida circunvalación, así como la ejecución de la carretera San Francisco – Río San Juan.
Asimismo, exigen el desarrollo de asentamientos agrarios para campesinos, la construcción de una plaza cultural para la provincia Duarte, un nuevo edificio para los laboratorios del CURNE viejo, caminos vecinales en zonas rurales y una solución definitiva a los recurrentes casos de intoxicaciones registrados en centros educativos de la demarcación.
La protesta se enmarca dentro de una serie de acciones reivindicativas que los grupos populares de San Francisco de Macorís han venido articulando en los últimos años, denunciando el abandono estatal y la falta de cumplimiento a promesas gubernamentales.