Del 1 al 5 de mayo, el municipio será sede de una de las plataformas más importantes para el desarrollo económico y productivo de la región.
Cabrera, María Trinidad Sánchez.- Con el propósito de proyectar su riqueza productiva, turística y comercial, el municipio de Cabrera se prepara para la celebración de la feria “Cabrera en Primavera”, un evento que tendrá lugar del 1 al 5 de mayo y que reunirá a lo mejor del sector agropecuario, turístico y empresarial del nordeste.
Organizada por la Alcaldía de Cabrera, con el respaldo de instituciones gubernamentales, empresas privadas y asociaciones locales, esta feria se ha consolidado como una de las más importantes de la región, promoviendo el desarrollo económico y social a través del intercambio de experiencias, productos e ideas innovadoras.
Encuentro regional de negocios, agro y cultura
Durante cinco días, la feria ofrecerá un amplio programa que incluye conferencias, paneles y talleres enfocados en la innovación agropecuaria, sostenibilidad turística y estrategias comerciales para emprendedores y pequeñas empresas. La actividad contará con la participación de productores, empresarios, representantes del sector hotelero y gastronómico, así como personalidades del ámbito público y privado.
Uno de los atractivos principales será la exhibición ganadera, que mostrará las mejores razas bovinas del nordeste, junto a una muestra de productos agroindustriales que reflejan el esfuerzo y la calidad de los productores locales.
Gastronomía, cultura y espectáculos familiares
Los visitantes podrán disfrutar también de degustaciones gastronómicas, exhibiciones artesanales, ruedas de negocios, espectáculos artísticos y actividades recreativas para toda la familia, en un ambiente que resalta la identidad cultural de Cabrera y el potencial turístico de María Trinidad Sánchez.
La feria “Cabrera en Primavera” se proyecta como una plataforma estratégica para fortalecer el vínculo entre los sectores productivos de la región, promoviendo alianzas, inversión y desarrollo sostenible, en una de las zonas con mayor proyección agroecoturística del país.