Estrategia conjunta de EDENORTE, EDEESTE y EDESUR permite iluminar cerca de 4,000 hogares con energía recuperada en apenas tres meses.
Santo Domingo.- Durante el primer trimestre del año 2025, las empresas distribuidoras de electricidad EDENORTE, EDEESTE y EDESUR lograron recuperar 8.3 gigavatios hora (GWh) de energía y generaron ingresos superiores a los RD$102 millones, como resultado de una ofensiva articulada contra el fraude eléctrico.
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, indicó que los logros obtenidos evidencian la efectividad de una estrategia integral orientada a reducir las pérdidas no técnicas, fomentar el cumplimiento de la ley y asegurar un sistema eléctrico más justo y sostenible.
EDESUR encabezó la ofensiva con más de 60 mil intervenciones, lo que permitió recuperar 4 GWh de energía, desmontar 4,659 conexiones ilegales y normalizar 17,052 suministros. Esta actuación generó ingresos por RD$39.5 millones.
EDENORTE inspeccionó 91,442 suministros, regularizó 8,070 clientes, recuperó 2.6 GWh y recaudó RD$34.7 millones.
En tanto que EDEESTE efectuó 79,177 inspecciones, normalizó 38,029 clientes y recuperó 1.8 GWh, lo que se tradujo en ingresos por RD$28 millones.
Perspectivas del año
El CUED proyecta que, si se mantiene la actual intensidad de las acciones, el sistema podría recuperar más de RD$409 millones al cierre del año, recursos que anteriormente se perdían a causa de irregularidades. Marranzini subrayó que estos fondos contribuirán a mejorar la estabilidad y transparencia del servicio eléctrico en todo el país.
Finalmente, el Consejo hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar manteniendo conexiones legales y reportando cualquier anomalía, como parte de un esfuerzo colectivo por garantizar la eficiencia del sistema eléctrico nacional.