Andrea Echeverri y Héctor Buitrago celebran más de tres décadas de trayectoria con un disco que reafirma su rebeldía creativa y compromiso social.
Bogotá, Colombia.- Con más de 30 años de carrera, la emblemática banda colombiana Aterciopelados presentó este martes su décimo álbum de estudio, titulado Genes Rebeldes, una obra que combina rock, blues, ritmos latinos y electrónica, cargada de mensajes sobre identidad, feminismo, resistencia y esperanza.
Andrea Echeverri, vocalista del grupo, aseguró en entrevista con EFE que, lejos de perder su espíritu irreverente, se sienten hoy “igual o más rebeldes” que cuando irrumpieron en la escena musical en los años 90. “La rebeldía cambia con la edad, pero sigue ahí, conectada con el presente, con lo que somos”, afirmó.
Fusión atrevida y ADN alternativo
El bajista Héctor Buitrago describió el álbum como un “mapa sonoro” que mantiene la esencia alternativa del grupo y apuesta por fusiones atrevidas: cumbia con electrónica, rock con bambuco, bolero con sonidos digitales.
“El disco es divertido, y eso también es parte de lo que somos. No hemos perdido el humor”, expresó.
Feminismo, humor y crítica social
Echeverri resaltó que varias de las canciones del nuevo disco están atravesadas por una visión feminista, aunque ahora con un tono más irónico y autorreflexivo.
“Ya no estoy regañando. Me río de mí misma mientras sigo cuestionando los estereotipos”, comentó entre risas, al hablar del lugar que ocupa como mujer en el mundo del espectáculo y su manera única de abordarlo.
‘Eterno’, un homenaje a Gustavo Cerati
Uno de los momentos más emotivos del álbum es la canción Eterno, un homenaje al fallecido líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati. La pieza contó con la colaboración del bajista Zeta Bossio, el guitarrista Richard Coleman y la cantante Hilda Lizarazu, todos cercanos a Cerati y su legado.
“Soda Stereo fue mi primer concierto, y cantar ‘En la ciudad de la furia’ con ellos fue algo que marcó mi vida”, rememoró Echeverri.
La artista reveló que prepara un video para esta canción usando cerámica, su otra gran pasión artística, como parte de lo que ha denominado “inteligencia artesanal”, una combinación entre su trabajo visual y musical.
‘Genes Rebeldes’, el sencillo y la visión
El videoclip del tema principal, Genes rebeldes, fue dirigido por Nicolás Caballero, quien integró técnicas digitales para representar el viaje del alma antes del nacimiento.
La identidad visual del proyecto combina la estética digital con el arte cerámico manual de Echeverri, reflejando su nueva forma de entender la creatividad.
Aterciopelados continúa así su legado como una de las bandas más influyentes de la música latinoamericana, renovando su discurso, su estética y su sonido, sin perder su esencia crítica, alternativa y profundamente humana.