Más de un millón de clientes permanecen sin electricidad tras una avería masiva en la red eléctrica de la isla.
San Juan, Puerto Rico.- Un apagón general dejó este miércoles sin servicio eléctrico a más del 77 % de los clientes en Puerto Rico, provocando la suspensión de eventos deportivos, el cierre de centros comerciales, la interrupción del servicio del Tren Urbano y caos en el tránsito en distintas zonas del país.
La Federación de Béisbol de Puerto Rico anunció la suspensión de todos los encuentros programados para la jornada de la Liga de Béisbol Superior Doble A, mientras que la liga del Baloncesto Superior Nacional (BSN) también canceló los partidos entre los Leones de Ponce y los Piratas de Quebradillas, así como el enfrentamiento de los Gigantes de Carolina frente a los Osos de Manatí.
En la capital, el principal centro comercial de la isla, Plaza Las Américas, cerró sus puertas a excepción de las tiendas JCPenney y Sears, que continúan operando con generadores. Otros complejos como Plaza del Caribe en Ponce y Plaza Carolina también detuvieron sus operaciones por el resto del día.
El servicio del Tren Urbano en el área metropolitana también fue afectado, dejando varados a numerosos pasajeros que debieron ser desalojados con el apoyo de la Autoridad de Transporte Integrado. La entidad activó rutas de autobuses para garantizar el traslado de los usuarios.
En las calles, agentes de la Policía se desplegaron en las principales intersecciones para controlar el tráfico ante la falta de semáforos, mientras que restaurantes y cafeterías se vieron desbordados de personas en busca de servicios básicos ante la interrupción del suministro eléctrico en los hogares.
Los hospitales han mantenido la continuidad de sus operaciones gracias a sistemas de respaldo. Según Rosa Castro, presidenta del Colegio de Administradores de Servicios de Salud de Puerto Rico, las instituciones sanitarias están funcionando con normalidad bajo los protocolos de emergencia. Indicó que dos hospitales reportaron fallas parciales en generadores, pero que la situación fue controlada por los equipos técnicos.
Las compañías LUMA Energy y Genera PR informaron que todas las unidades generadoras del sistema salieron de servicio y que se investiga el origen de la falla. Según datos oficiales del portal de LUMA, a las 4:30 de la tarde más de 1.1 millones de clientes, equivalente al 77.91 %, seguían sin electricidad.
La red eléctrica de Puerto Rico ha mostrado alta vulnerabilidad desde el huracán María en 2017, registrándose frecuentes apagones. La última gran avería ocurrió en vísperas de Año Nuevo de 2025, cuando el 90 % de los clientes se quedó sin luz y el servicio tardó varios días en restablecerse por completo.