Washington, EE.UU. – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel global del 10 % a todas las importaciones, medida que entrará en vigor a partir del próximo sábado, afectando directamente a República Dominicana y a una decena de países latinoamericanos.
Durante una intervención pública, el mandatario estadounidense presentó una tabla con los porcentajes de aranceles aplicados por distintas naciones a los productos estadounidenses, destacando que la República Dominicana grava actualmente con un 10 % las importaciones provenientes de EE.UU.
En respuesta, su gobierno aplicará el mismo porcentaje de arancel a los productos dominicanos.
Además de la República Dominicana, otros países latinoamericanos incluidos en esta medida con un 10 % de arancel son Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Ecuador.
En tanto, otras naciones de la región enfrentarán tarifas superiores: Venezuela pagará un 15 %, Nicaragua un 18 % y Ecuador un 12 % adicional. Estos aranceles más altos se aplicarán a partir del 9 de abril.

Hasta el momento, ni el Gobierno dominicano ni representantes del sector empresarial del país han emitido declaraciones oficiales sobre el anuncio del presidente Trump.
En su alocución, el mandatario también criticó a la Unión Europea, alegando que impone un arancel del 39 % a productos estadounidenses, por lo que anunció una tarifa de represalia del 20 %.
En contraste, Trump confirmó una nueva prórroga para la imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses, protegidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La decisión forma parte de la intensificación de la política comercial del gobierno estadounidense, que en el caso de China enfrentará un aumento de tarifas del 34 %.