Puerto Príncipe, Haití. – El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití hizo este lunes un llamado a reanudar el diálogo bilateral con la República Dominicana, suspendido desde septiembre de 2023 a raíz de las tensiones generadas por la construcción, del lado haitiano, de un canal en el río Masacre o Dajabón.
Mediante un comunicado oficial, el CPT afirmó que “esta crisis no puede resolverse más que por el diálogo” y expresó la disposición del país caribeño de hacer “todo lo posible” para que la Comisión Mixta Bilateral “pueda funcionar eficazmente y evitar un agravamiento de las tensiones”.
“En un espíritu de cooperación y estabilidad regional, el CPT reitera su compromiso a trabajar con República Dominicana para restaurar la confianza mutua y favorecer las relaciones bilaterales constructivas”, agrega el documento.
Restricciones comerciales y cierre aéreo
El comunicado también aborda la reciente prohibición impuesta por Haití a la importación de mercancías extranjeras por la frontera dominicana. En ese contexto, el presidente de turno del CPT, Fritz Alphonse Jean, señaló que esta medida “no constituye en ningún caso una sanción contra República Dominicana, que sigue siendo un socio comercial clave para Haití”. Según explicó, la disposición busca reforzar la seguridad y combatir el tráfico de armas y drogas.
Asimismo, se refirió al cierre del espacio aéreo dominicano para vuelos provenientes de Haití, medida que ha impactado al aeropuerto de Cabo Haitiano, ciudad que, según indicaron, no registra los niveles de inestabilidad que presenta Puerto Príncipe, donde bandas armadas controlan al menos el 85 % del área metropolitana.
Postura dominicana sobre el canal
La crisis entre ambos países se intensificó tras la decisión de autoridades haitianas de construir un canal en el río Masacre, acción que fue calificada como “ilegal” por el Gobierno dominicano, al considerar que contraviene el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje firmado por ambas naciones en 1929.
En respuesta, el presidente dominicano Luis Abinader adoptó diversas medidas, incluyendo el cierre total de la frontera y la suspensión temporal de la expedición de visados a ciudadanos haitianos, decisiones que con el paso del tiempo han sido parcialmente flexibilizadas.
Ambas naciones, que comparten la isla de La Española, enfrentan nuevamente el desafío de buscar soluciones diplomáticas en medio de una relación históricamente compleja.