Santo Domingo, 31 de marzo de 2025. La organización nacionalista Antigua Orden Dominicana ha convocado para el próximo 24 de abril una nueva marcha contra la migración irregular, esta vez con destino al Palacio Nacional.
La protesta sigue a la manifestación realizada el pasado domingo en Friusa, provincia La Altagracia, la cual culminó con incidentes entre manifestantes y las fuerzas del orden.
De acuerdo con la convocatoria publicada en sus redes sociales, la marcha partirá a la 1:00 p. m. desde la estación Juan Bosch del Metro de Santo Domingo. En su mensaje, la organización expresó su preocupación por lo que considera un descontrol migratorio en los últimos 25 años y exigió acción inmediata por parte del Estado.
Incidentes en Friusa y Posición del Gobierno
La manifestación en Friusa se desarrolló bajo un operativo de seguridad con más de mil agentes de la Policía Nacional y militares. Según declaraciones de Angelo Vásquez, líder de la organización, la autorización oficial permitía un recorrido de un kilómetro en la zona de Hoyo de Friusa; sin embargo, un grupo de manifestantes intentó avanzar hacia la barriada Mata Mosquitos, lo que generó una intervención policial con gases lacrimógenos y chorros de agua.
El hecho fue condenado por diversas personalidades y partidos de oposición, quienes acusaron a las fuerzas del orden de reprimir a los manifestantes.
Por su parte, el Gobierno reiteró su respeto al derecho a la protesta pacífica, siempre que se realice dentro del marco legal y en cumplimiento de los acuerdos previos con las autoridades.
Declaraciones del Gobierno
El vocero del Gobierno, Homero Figueroa, afirmó que la organización cumplió con los términos pactados, pero que «un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención policial».
También destacó que el Ejecutivo mantiene una política de control migratorio responsable y que «ningún otro gobierno ha defendido la dominicanidad más que el actual».
Figueroa hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad en el manejo de la información, alertando sobre intentos de algunos sectores de distorsionar los hechos con fines particulares.
«No permitiremos que causas legítimas se usen como pretexto para alterar el clima de inversión, la generación de empleos y la paz social», puntualizó.
La marcha del 24 de abril se perfila como un evento de alto impacto en la opinión pública, en un contexto de debate nacional sobre políticas migratorias y soberanía.