Santo Domingo, RD. – El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) denunció este viernes que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) representa un retroceso en servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica, educación y salud, y anunció una serie de movilizaciones y paros en diversas regiones del país en protesta por la situación actual.
En el marco de la celebración del 40 aniversario de la fundación del FALPO, su vocero Gabriel Sánchez criticó las políticas gubernamentales, calificándolas de perjudiciales para la clase trabajadora. Sánchez informó que las protestas comenzarán con paros de labores el martes 18 y miércoles 19 de febrero en Salcedo y Tenares, y continuarán el 25 y 26 de marzo en San Francisco de Macorís y Las Guáranas, en la provincia Duarte.
“La falta de acceso a servicios fundamentales es inaceptable. Esta situación afecta directamente a las comunidades más vulnerables del país, y el Gobierno debe asumir su responsabilidad”, declaró el vocero del FALPO.
Apoyo a la marcha contra la Barrick Gold
Durante la rueda de prensa, Sánchez también expresó el apoyo del FALPO a la marcha convocada por sacerdotes católicos en Cotuí, prevista para el miércoles 19 de febrero, en rechazo a la construcción de una presa de cola por parte de la minera Barrick Gold. Esta obra ha generado preocupación por sus posibles impactos medioambientales, especialmente en la contaminación de fuentes de agua.
“La lucha contra la Barrick Gold es una causa justa. Respaldamos esta movilización porque representa la defensa de nuestros recursos naturales y de las comunidades afectadas”, afirmó Sánchez.
Críticas a la reforma fiscal
El vocero del FALPO también arremetió contra la reforma fiscal, la cual, según afirmó, está siendo aplicada de manera encubierta a través de incrementos en el costo de la energía eléctrica, los alimentos y servicios de salud, a pesar de que fue retirada del Congreso Nacional tras recibir un amplio rechazo.
“Aunque la reforma fue descartada oficialmente, el pueblo la está sintiendo en el aumento constante del costo de la vida. Esto no es más que una estrategia disfrazada para cargar el peso de la crisis sobre la población”, agregó Sánchez.
El FALPO anunció que las movilizaciones no se detendrán hasta que el Gobierno brinde soluciones concretas a las demandas populares, al tiempo que llamó a las comunidades a unirse a las protestas para exigir mejoras en los servicios básicos y la protección de los recursos naturales.