Santo Domingo. – En un esfuerzo conjunto para fortalecer la producción local del tomate industrial y garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario, el Ministerio de Agricultura, la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro) y la Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó firmaron un acuerdo tripartito con vigencia de cuatro años (2025-2029).
El convenio, rubricado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el representante de Afconagro, Félix García Castellanos; y Luis Emilio Sisa Cabrera, en representación de la federación campesina, tiene como objetivo principal garantizar la capacidad del país para producir tanto las materias primas como los productos derivados del tomate industrial de manera local.
Compromisos y medidas sanitarias
Uno de los aspectos clave del acuerdo es la adopción de medidas fitosanitarias que permitan mitigar el impacto de plagas en los cultivos. En este sentido, los firmantes se comprometieron a evitar que los nuevos cultivos, tras la cosecha de tomate para procesamiento, sean hospederos de plagas endémicas.
Esta disposición busca prevenir pérdidas económicas que puedan afectar a parceleros de la reforma agraria, pequeños y medianos agricultores, agroempresarios y la mano de obra vinculada a esta actividad.
Asimismo, el convenio estipula el cumplimiento riguroso de la Resolución Fitosanitaria vigente y de futuras regulaciones en la materia.
Entre las medidas acordadas se incluye el establecimiento de vedas para los cultivos solanáceos y otras especies hospederas de la mosca blanca y demás plagas, en períodos previamente definidos. Además, se garantizará la limpieza de parcelas y fincas tras cada siembra y cosecha, con el fin de eliminar cualquier vestigio de insectos, virus y hongos.
Con esta alianza estratégica, los sectores involucrados buscan promover una producción eficiente y sostenible, asegurando la estabilidad del mercado y la competitividad del sector agroindustrial en el país.