Santo Domingo.– La jueza de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este, Karen Casado, se reservó para hoy la decisión de imponer o no medidas de coerción a los imputados en la red de narcotráfico del caso Panthera 7, vinculados a las 9.8 toneladas de drogas ocupadas en el Puerto Multimodal Caucedo.
La magistrada adoptó esta medida para analizar las imputaciones presentadas por el Ministerio Público y los alegatos de la defensa de los acusados.
El órgano persecutor ha solicitado 18 meses de prisión preventiva para José Nicolás Castillo Hart, Winston Armando Tejera Rodríguez, Cristian Rayner Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Dulvi Jesús de los Santos, Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, además de la declaración de complejidad del proceso.
Por otro lado, para Alexander Henrique Castro, sellador del puerto e imputado en el caso, el Ministerio Público ha solicitado arresto domiciliario, según indicaron sus abogados.
El fiscal de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán, expresó su confianza en que el tribunal dictará prisión preventiva contra los miembros de la red de narcotráfico, basándose en las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
Los imputados enfrentan cargos por asociación de malhechores, tráfico de drogas, patrocinio y lavado de activos. En tanto, los abogados de la defensa han asegurado la inocencia de sus representados y han cuestionado los señalamientos del órgano acusador.
Asimismo, la jueza fijó para mañana la audiencia de medida de coerción del inspector del puerto, Joel Jesús Jáquez, también vinculado al caso Panthera 7, mientras las autoridades continúan con la persecución de otros dos implicados.