Ministerio de Energía y Minas busca atraer inversión nacional y extranjera en exploración responsable de combustibles
Santo Domingo. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que la República Dominicana organizará en 2026 una ronda petrolera para licitar bloques de exploración de hidrocarburos en diferentes zonas del país, seleccionadas en función de estudios geológicos previos.
“Ya iniciamos los trabajos técnicos y normativos para organizar una ronda que permita identificar actores interesados y comprometidos con el desarrollo responsable de nuestros recursos de hidrocarburos”, indicó Santos en un comunicado oficial emitido este martes.
La convocatoria será posible gracias a la reciente promulgación de la Ley 37-25, que actualiza el marco normativo de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, armonizando su contenido con la Constitución y los desafíos actuales del sector energético.
La legislación modifica el artículo 4 de la Ley 4532 del 31 de agosto de 1956.
De acuerdo con el Ministerio, la nueva ley establece un régimen más competitivo para atraer inversiones tanto nacionales como internacionales en la búsqueda y aprovechamiento de yacimientos de petróleo, gas natural y otros combustibles similares, en el territorio dominicano y sus espacios marítimos.
Asimismo, la Ley 37-25 garantiza igualdad de condiciones para personas jurídicas de carácter público, privado o mixto, nacionales o extranjeras, que deseen participar en las actividades vinculadas a la industria de hidrocarburos, siempre en el marco de las normativas nacionales.
El Ministerio de Energía y Minas destacó que el propósito fundamental es asegurar que los beneficios de este tipo de inversiones lleguen efectivamente al pueblo dominicano, promoviendo un desarrollo energético con responsabilidad ambiental, social y económica.