“El progreso que no reduce desigualdades es solo maquillaje”, afirmó durante su intervención
Santo Domingo. – En el marco de la conferencia “El sello del líder: fe, propósito y transformación”, organizada por la Academia Nacional de Liderazgo de la Junior Chamber International (JCI) en República Dominicana, la presidenta de la organización Make The Future Great, Priscila D’Oleo, exhortó a los jóvenes a sustituir la velocidad por el propósito, como premisa fundamental para ejercer un liderazgo transformador.
Ante decenas de jóvenes convocados por JCI, D’Oleo compartió las claves de su trayectoria personal y profesional, rememorando los principios que la llevaron a involucrarse en la vida pública.
“No entré a la política para tener poder, sino para devolverle poder a quienes no lo tienen. Siempre he tratado de que mi visión y la de quienes me acompañan esté al servicio de los demás”, señaló.
A pesar de no ocupar actualmente una posición institucional, reafirmó su compromiso con la transformación social a través de la fundación Make The Future Great, una plataforma que impulsa proyectos de impacto en áreas educativas, tecnológicas, ambientales y sociales, con el objetivo de empoderar a jóvenes y comunidades en América Latina y el Caribe.
La organización opera con una visión transnacional, conectando soluciones globales con necesidades locales.
Durante su ponencia, D’Oleo subrayó la dimensión espiritual del liderazgo.
“La fe me salvó, me sostuvo y me enseñó que el liderazgo no comienza en un cargo, sino en el corazón”, expresó.
Invitó a los jóvenes a asumir una conducción basada en la autenticidad, el servicio y el propósito, alejándose de los modelos que priorizan el protagonismo sobre el impacto.
“El progreso que no reduce desigualdades es solo maquillaje. Por eso el verdadero liderazgo no deja huella en los caminos que pisa, sino en las vidas que transforma”, afirmó la presidenta de Make The Future Great, al cerrar un discurso que apeló a la conciencia social, el sentido trascendente de la acción pública y la necesidad de construir un liderazgo más humano y sostenible.
La jornada formó parte del programa nacional de liderazgo de JCI, enfocado en formar ciudadanos activos capaces de influir positivamente en sus comunidades, a través de acciones con propósito, fe y compromiso cívico.