Pacientes extranjeras son abordadas por Migración tras recibir atención médica, pese a alegar tener documentación dominicana
Santo Domingo.- En el segundo día de ejecución del nuevo protocolo de atención a pacientes extranjeras en centros de salud públicos, agentes de la Dirección General de Migración (DGM) intensificaron la vigilancia en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, donde se registró una baja afluencia de parturientas indocumentadas.
Sin embargo, al menos siete mujeres, entre embarazadas y recién paridas, fueron abordadas y trasladadas por personal de Migración durante las primeras horas del martes.
La guagua de la institución fue apostada desde tempranas horas frente a la entrada principal del hospital, como parte del despliegue dispuesto para implementar el protocolo migratorio aprobado por el Gobierno dominicano.
Según lo establecido, los agentes deben esperar que las pacientes reciban atención médica antes de proceder con la verificación de su estatus migratorio.
Entre las detenidas se encuentra Raquel, una adolescente de 17 años en estado avanzado de gestación, cuyo esposo, Ricardo Feliz Burgos, denunció que su pareja cuenta con documentación dominicana, incluyendo un acta de nacimiento que certifica su nacimiento en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, bajo el registro de extranjeros, con padres haitianos.
Visiblemente afectado, Feliz se apostó en las afueras del hospital a la espera de noticias y para suministrarle alimentos a su pareja.
“Estoy en shock. No estoy en contra de que se hagan las verificaciones migratorias cuando se está en condición irregular, pero esto es injusto cuando hay documentos que lo respaldan”, declaró.
Pasadas las 10:29 de la mañana, el vehículo oficial de Migración se retiró del lugar con las extranjeras abordo, mientras sus familiares intentaban seguirles el rastro para conocer su destino.