El pontífice argentino murió este lunes en el Vaticano, dejando como legado un firme compromiso con la justicia social y la paz global.
Roma.- El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años de edad.
La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, quien anunció el deceso en una declaración oficial desde la capilla de la residencia papal.
La muerte del pontífice se produce un día después de su última aparición pública durante la bendición «Urbi et Orbi», desde el balcón central de la basílica de San Pedro.
Visiblemente debilitado y en silla de ruedas, Francisco ofreció un mensaje centrado en la paz mundial, condenando la carrera armamentista y haciendo un llamado urgente a detener los conflictos que afectan a diversas regiones del planeta.
«La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme», expresó el papa en su mensaje pascual, leído por el maestro de ceremonias Diego Ravelli debido a su convalecencia.
Francisco instó a los líderes mundiales a redirigir los recursos hacia la lucha contra el hambre, el desarrollo sostenible y la atención a los más necesitados.
El pontífice también lamentó la crisis humanitaria en Gaza, la guerra en Ucrania, las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán, y los conflictos en Sudán, el Congo, Yemen y el Sahel. Suplicó por el cese al fuego, la liberación de rehenes, el respeto a los hospitales y a los trabajadores humanitarios, y la protección de comunidades cristianas vulnerables en el Medio Oriente.
Con su fallecimiento, se activa el protocolo de la Sede Vacante (Sedes Vacans), período en el que la cátedra de Pedro queda sin sucesor hasta la elección de un nuevo pontífice. Durante este tiempo, cesan automáticamente todos los cargos de la Curia Romana, excepto el del camarlengo, quien asume la administración temporal del Vaticano.
El cuerpo del papa Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro para la veneración de los fieles. Los funerales se celebrarán durante nueve días consecutivos, conocidos como los novemdiales, y serán presididos por el decano del Colegio de Cardenales, actualmente el cardenal Giovanni Battista Re.
En cumplimiento de su deseo, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una sencilla capilla de la nave izquierda, marcando la primera vez en más de un siglo que un papa es sepultado fuera del Vaticano.
Breve biografía de Jorge Mario Bergoglio
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de inmigrantes italianos. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969.
Se desempeñó como arzobispo de Buenos Aires y fue creado cardenal en 2001 por Juan Pablo II. El 13 de marzo de 2013, fue elegido como el 266.º papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita.