Edmundo González Urrutia: «Venezuela clama por un cambio» en el aniversario 215 del inicio de su independencia
El líder opositor denuncia dictadura y fraude electoral, mientras el chavismo conmemora el 19 de abril como inicio de su gesta histórica.
Caracas, Venezuela.- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, en el exilio desde septiembre de 2024 tras denunciar persecución política en su contra, aprovechó este sábado el aniversario número 215 del inicio del proceso independentista venezolano para afirmar que el país “clama por un cambio”.
En un mensaje difundido a través de la red social X, el diplomático y exembajador señaló que, al igual que en 1810, Venezuela debe retomar las riendas de su destino, en alusión directa al régimen de Nicolás Maduro.
“Hoy, como entonces, el país clama por dignidad. Por libertad. Somos herederos de un espíritu indomable que no se rinde ante la adversidad”, escribió González Urrutia, quien también reafirmó su compromiso con la lucha por “un país libre, justo y en paz”.
El dirigente forma parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, que desconoce los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control del oficialismo.
La PUD calificó dichos comicios como fraudulentos y los señaló como “la consumación de un golpe de Estado”.
Oposición recuerda el legado del 19 de abril de 1810
Desde distintos sectores de la oposición venezolana, se evocó el simbolismo de la fecha como punto de partida de la lucha por la autodeterminación.
El partido Voluntad Popular, integrante de la PUD, recordó que aquel 19 de abril marcó no solo el comienzo de la independencia frente a España, sino también “el nacimiento de una convicción profunda de que los venezolanos no aceptan cadenas ni tiranías”.
“Hoy, como ayer, seguimos luchando por la libertad. Enfrentamos a un régimen que ha secuestrado nuestras instituciones, pisotea nuestros derechos y pretende eternizarse en el poder”, publicó la organización política en su cuenta oficial.
Por su parte, el excandidato presidencial Henrique Capriles sostuvo que la mayoría del país continúa “luchando contra un poder que ha restringido libertades, desconocido la soberanía popular y sumido al país en una larga crisis”.
El chavismo conmemora la fecha en Caracas
Mientras la oposición denunció la actual situación política del país, el oficialismo realizó actos conmemorativos en espacios históricos de la capital venezolana.
El presidente Nicolás Maduro, reelegido para un tercer mandato en unos comicios señalados como irregulares por la comunidad internacional, utilizó sus canales oficiales para recordar el 19 de abril de 1810 como el inicio de una “historia heroica”.
“Fue en nuestra histórica y querida Caracas donde zambos, mestizos, mulatos y soldados patriotas, unidos como milicianos del pueblo, le dijeron al capitán general de la Corona española: ‘¡Ya basta, fuera de Venezuela!’”, expresó Maduro a través de Telegram, exaltando el papel del pueblo en la gesta emancipadora.
Las conmemoraciones de esta fecha histórica se producen en medio de un clima de tensión política, económica y social que mantiene polarizado al país y con expectativas inciertas de cara a los próximos meses.