Autoridades y comunidades buscan soluciones ante problemas de salud y medioambientales.
María Trinidad Sánchez.- La actual temporada de cosecha de arroz en la República Dominicana ha generado inquietudes en varias comunidades de la provincia María Trinidad Sánchez debido a la práctica de quemar la paja residual tras la trilla.
Esta actividad ha provocado densas humaredas que afectan la calidad del aire y la salud de los residentes locales.
El director provincial de Salud Pública, doctor Bili Peña, expresó su preocupación por el impacto de estas quemas en la salud de la población durante una reunión con parceleros de la comunidad de Rincón, donde también se abordó la problemática del uso de drones para fumigación.
Según explicó, esta práctica está afectando la salud de los niños de la escuela local.
Durante el encuentro, al que asistieron representantes de la ADP y donde estuvieron representantes y maestros del centro educativo, se acordó convocar a una nueva reunión más amplia el próximo 30 de abril, en la que participarán otras autoridades competentes para buscar una solución definitiva a esta situación.
Como otro punto de alerta, en el Distrito Municipal de El Pozo, comunitarios y representantes de centros educativos han venido denunciando desde hace semanas los efectos de la humareda producto de la quema de paja de arroz, sin que hasta el momento hayan recibido respuestas de parte de las autoridades.
En esa zona ya se han reportado munícipes con afecciones respiratorias asociadas a la constante exposición al humo.
Al término del encuentro, comunitarios expresaron que están alertas, esprando que, las próximas deliberaciones entre autoridades, agricultores y organismos especializados, conduzcan a medidas efectivas que permitan mitigar los efectos negativos de estas prácticas agrícolas.