El mandatario estadounidense acusa a Europa de beneficiarse injustamente de la relación comercial con EE.UU. y anuncia exigencias de pagos retroactivos
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los países europeos deberían pagar “reparaciones” anuales a Washington por lo que considera décadas de beneficios comerciales desproporcionados.
Durante un encuentro con periodistas, Trump arremetió contra las políticas comerciales previas y justificó la reciente imposición de aranceles recíprocos como una forma de “declaración de independencia” económica frente al resto del mundo.
“Nos han quitado nuestras riquezas”, afirmó Trump. “Hemos sido tratados tan mal por otros países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera. Se llevaron nuestros negocios, se llevaron nuestro dinero, se llevaron nuestros trabajos”, enfatizó, aludiendo directamente a Europa y otras economías.
El mandatario afirmó que actualmente Estados Unidos recibe “cientos de miles de millones de dólares mensualmente” como resultado directo de las tarifas impuestas por su administración. “Ya ha comenzado porque puse aranceles”, explicó.
Acusaciones directas contra la Unión Europea
Trump acusó a Europa de mantener un “tremendo superávit” comercial con Estados Unidos, y aseguró que los países europeos no compran productos estadounidenses en la misma medida en que Estados Unidos adquiere bienes europeos.
“No compran nuestros coches, no compran nuestros alimentos, no compran nada. Y nosotros compramos sus coches: Mercedes, Volkswagen, BMW. Compramos millones de sus coches”, declaró.
El presidente sostuvo que la situación está comenzando a cambiar con la imposición de un “gran arancel” a Europa, y afirmó que no habrá conversaciones mientras no haya pagos concretos: “Se están sentando a la mesa. Quieren hablar, pero no se puede hablar a menos que nos paguen mucho dinero al año, en primer lugar por el presente, pero también por el pasado”.
Nuevos aranceles afectan a países clave
El pasado 2 de abril, Trump implementó aranceles recíprocos a todos los países, entre ellos China, con un arancel del 34%; Unión Europea, con un arancel del 20% y Vietnam, con un arancel del 46%.
Adicionalmente, los Estados miembros del bloque comunitario enfrentan tarifas del 25 % sobre exportaciones de acero, aluminio y automóviles hacia Estados Unidos.
En respuesta, fuentes diplomáticas señalan que los países de la Unión Europea están evaluando medidas para responder a las decisiones de Washington, incluyendo posibles aranceles de represalia o apelaciones ante organismos multilaterales.