Santo Domingo, R.D.– El Ministerio de Salud Pública presentó este martes la Guía de Práctica Clínica de Tamizaje, Detección y Tratamiento de Lesiones Precancerosas para la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, una herramienta dirigida a los profesionales de la salud y a la población en general para mejorar la atención y prevención de esta enfermedad de alta incidencia.
La guía fue elaborada en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y Sociedades Médicas Especializadas, con el respaldo técnico de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
El Ministerio destacó que el cáncer de cuello uterino representa un serio problema de salud pública, al ser el cuarto tumor maligno más frecuente a nivel mundial. En 2022, se registraron 660 mil nuevos casos en todo el mundo, con un saldo de 350 mil fallecimientos, según cifras de la OMS.
Situación en República Dominicana
De acuerdo con datos del Observatorio Global de Cáncer, en la República Dominicana se notificaron en 2022 un total de 967 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y 622 muertes asociadas a esta enfermedad.
Ante estos indicadores, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, invitando a las mujeres a realizarse de forma periódica estudios como el Papanicolau y pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Vacunación y tratamiento oportuno
El Ministerio exhortó además a las familias a vacunar contra el VPH a niños y niñas de entre 9 y 14 años, destacando que la inmunización, junto al tamizaje regular y el tratamiento oportuno de lesiones precancerosas, puede prevenir el desarrollo del cáncer y salvar vidas.
“La implementación de esta guía representa un paso importante para reducir la carga de enfermedad en el país y mejorar la calidad de vida de miles de mujeres dominicanas”, subrayaron las autoridades sanitarias durante el acto de presentación.