Dajabón, RD. – El Gobierno de la República Dominicana anunció este domingo la implementación de medidas más estrictas de vigilancia en la frontera con Haití, en respuesta a la creciente crisis de seguridad en el país vecino, agravada por la violencia de las bandas armadas.
El anuncio fue realizado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, durante una reunión en la provincia fronteriza de Dajabón.
Según detalló Lee Ballester, las nuevas disposiciones buscan fortalecer la seguridad en la zona fronteriza y mejorar los controles de ingreso, con el incremento de operativos migratorios, la incorporación de más vehículos y recursos tecnológicos, y la intensificación de las repatriaciones de indocumentados.
Por su parte, la ministra Raful subrayó el compromiso inquebrantable del Gobierno con el control de la inmigración irregular, destacando que el tema es una prioridad de seguridad nacional.
El anuncio se produce en un contexto en el que la comunidad internacional, encabezada por el canciller Roberto Álvarez, ha reiterado la necesidad de una respuesta coordinada para atender la crisis haitiana. Durante su intervención en la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio en Miami, Álvarez enfatizó que la asistencia humanitaria es clave para evitar un agravamiento de la crisis y una ola migratoria descontrolada que podría impactar tanto a República Dominicana como a Estados Unidos.
En tanto, ante las críticas de organismos internacionales y grupos humanitarios por las deportaciones de haitianos, el presidente Luis Abinader defendió las acciones del Gobierno y reafirmó que ninguna organización ni Estado puede cuestionar las decisiones soberanas de la República Dominicana en defensa de su integridad territorial y seguridad.
Las repatriaciones de haitianos en situación migratoria irregular se han intensificado desde octubre pasado, con un promedio semanal de 10.000 personas deportadas, como parte de la política gubernamental de control fronterizo.