Río San Juan, María Trinidad Sánchez. – La comunidad cultural de Río San Juan, junto a diversos sectores sociales y autoridades locales, ha expresado su firme rechazo al registro del nombre «Carnavarengue» por parte del empresario Abraham Victoria, presidente del Clúster Turístico de María Trinidad Sánchez.
La indignación colectiva ha generado un amplio debate sobre la titularidad de este evento, considerado un símbolo del patrimonio cultural de la comunidad.
Durante una reunión en la que estuvieron presentes el director regional de Turismo, arquitecto Persio Checo, así como regidores y otros actores locales, se dejó en claro que en ningún momento se consultó ni se solicitó el aval de las autoridades municipales o de los gestores culturales para el registro del nombre.
En este sentido, Checo reafirmó su compromiso con la defensa de la cultura de Río San Juan y reiteró que Carnavarengue es un legado innegociable del pueblo.
Los regidores, en consenso, manifestaron su respaldo a la comunidad y aseguraron que defenderán los intereses de Río San Juan en este caso.
Ángel Sánchez, uno de los participantes en el encuentro, informó que el empresario Abraham Victoria ha expresado su disposición a traspasar el derecho del registro a un miembro de la comisión organizadora de Carnavarengue, como posible solución al conflicto.
Por su parte, el ingeniero Samuel Morillo adoptó una postura más firme, declarando su intención de emprender acciones legales para solicitar la revocación del registro y garantizar que el evento continúe siendo propiedad colectiva de la comunidad de Río San Juan.
El debate en torno a esta situación continúa generando reacciones, mientras los sectores involucrados evalúan los pasos a seguir para proteger la identidad cultural de Carnavarengue y su arraigo en el pueblo que lo vio nacer.