El choque se produjo en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández y provocó gran congestión en el tránsito hacia la provincia Duarte.
San Francisco de Macorís. – Un accidente de tránsito registrado la tarde del pasado domingo en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández dejó un saldo fatal de dos personas fallecidas y al menos diez heridas, tras el impacto frontal entre un carro marca Hyundai Sonata color blanco y una camioneta de transporte público de la ruta Cenoví – San Francisco.
Entre las víctimas mortales figura Leonardo Rodríguez León, conocido como «Lion», quien conducía la camioneta al momento del siniestro y falleció mientras recibía atención médica en un centro de salud.
Rodríguez León residía en la comunidad El Mamey, del distrito municipal de Cenoví, y era ampliamente conocido por su rol como chofer de la citada ruta interurbana.
La otra víctima fue identificada como Maribel Licelot León Cataño, quien resultó con heridas de gravedad y falleció horas después del accidente, pese a los esfuerzos del personal médico.
León Cataño se desplazaba como pasajera en el vehículo de transporte público.
El suceso ocurrió a la altura de la entrada a la sección La Guama, y dejó múltiples heridos, entre ellos varios niños.
Las víctimas fueron trasladadas por unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 hacia distintos centros de salud de San Francisco de Macorís, donde permanecen en observación.
El accidente provocó un extenso taponamiento en la principal vía de acceso hacia la ciudad de San Francisco y otras comunidades de la provincia Duarte, obligando a la intervención de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), así como del Cuerpo de Bomberos y efectivos de la Policía Nacional, quienes auxiliaron a los heridos y viabilizaron el tránsito en la zona.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles precisos sobre las circunstancias exactas que provocaron el choque, aunque se presume que la colisión ocurrió a alta velocidad.