Medida busca robustecer la transparencia y garantizar el acceso abierto a la información en las instituciones del Poder Ejecutivo.
Santo Domingo.-
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto No. 166-25 mediante el cual establece medidas correctivas orientadas a garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública No. 200-04, con el propósito de continuar fortaleciendo la transparencia en todos los entes y órganos de la Administración Pública central y descentralizada bajo la dependencia del Poder Ejecutivo.
Las disposiciones contenidas en el nuevo decreto reafirman la importancia de cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley 200-04, su reglamento de aplicación, la resolución de estandarización, y la Política Nacional de Datos Abiertos, según los estándares definidos por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Rol de la DIGEIG y el MAP
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental será el órgano rector responsable de la implementación, monitoreo y evaluación de estas medidas, contando con el acompañamiento técnico del Ministerio de Administración Pública (MAP).
Ambas instituciones trabajarán coordinadamente para asegurar la aplicación del marco regulatorio y promover una cultura de rendición de cuentas en la función pública.
Entre sus atribuciones, la DIGEIG deberá supervisar y evaluar de forma mensual el cumplimiento de las obligaciones de transparencia activa (publicación de informaciones en portales institucionales) y transparencia pasiva (respuesta a solicitudes ciudadanas), por parte de las instituciones públicas.
Matriz de responsabilidad informacional y bonificación por desempeño
El Decreto 166-25 instruye a la DIGEIG a distribuir una matriz de responsabilidad informacional que determinará el impacto del nivel de cumplimiento en la asignación del bono por desempeño a los servidores públicos obligados, conforme a los resultados obtenidos en los monitoreos de transparencia.
La aplicación efectiva de estas medidas correctivas está prevista para el tercer trimestre del año, durante el cual se desarrollará una etapa de educación, formación y difusión sobre el alcance de las disposiciones establecidas.
Evaluaciones periódicas y reconocimientos
Asimismo, el decreto ordena que todas las instituciones se mantengan por encima del umbral de 85 puntos en los monitoreos trimestrales de transparencia activa y pasiva realizados por la DIGEIG.
Las entidades que obtengan una calificación superior a los 90 puntos serán objeto de un reconocimiento público, como parte del incentivo al cumplimiento y la mejora continua.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno dominicano con una administración pública abierta, eficiente y orientada al ciudadano.