La dirigente del PLD llamó a las nuevas generaciones a reflexionar sobre el retroceso que significó el golpe de Estado contra el profesor Juan Bosch.
Santo Domingo.- La titular de la Secretaría de Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alejandrina Germán, afirmó que la Revolución de Abril de 1965 tuvo como principal causa el derrocamiento del entonces presidente constitucional, profesor Juan Bosch, ocurrido el 25 de septiembre de 1963.
Durante la apertura de una exposición a cargo del historiador Rafael Pérez Modesto, la también miembro del Comité Político del PLD expresó que el golpe de Estado truncó una etapa decisiva para el desarrollo democrático y social del país.
“El derrocamiento del Gobierno del profesor Juan Bosch no solo cambió el curso de la historia, sino que impidió que se hicieran realidad los más avanzados derechos que en todos los ámbitos pretendía impulsar nuestro líder y guía», manifestó.

Germán subrayó que el levantamiento popular del 24 de abril de 1965 fue un acontecimiento que marcó profundamente la historia nacional y que debe ser entendido por las nuevas generaciones como una respuesta al abrupto corte de un proceso reformador contenido en la Constitución de 1963.
“Ojalá que los jóvenes dominicanos puedan evaluar con objetividad el gran retroceso que implicó para el pueblo dominicano el derrocamiento del Gobierno del profesor Juan Bosch, que fue el motivo principal de la Revolución de abril de 1965″, agregó.
En ese mismo orden, resaltó que, aunque las fuerzas nacionales y extranjeras lograron remover a Bosch del poder, “nunca pudieron borrar la conciencia colectiva ni eliminar el ideal de construir una sociedad más justa y democrática”.
Finalmente, Germán anunció la intervención del profesor Rafael Pérez Modesto, quien ofreció una ponencia sobre la Revolución de Abril y su significado histórico, destacando la importancia de conservar viva la memoria de ese acontecimiento para entender los desafíos democráticos actuales de la República Dominicana.