La economista califica el reto como una “batalla muy fuerte” y anuncia auditoría externa de su gestión pasada como primera medida.
Santo Domingo.- En un contexto de alto cuestionamiento público y con la necesidad urgente de recuperar la credibilidad institucional, la economista y exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, asumió este miércoles la presidencia de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, con un discurso centrado en la transparencia, la ética y la rendición de cuentas.
“Tenemos un compromiso moral, ético, un compromiso de trabajo, como han sido siempre los compromisos y todo lo que he asumido en este país para hacer los aportes que sean necesarios”, declaró Polanco minutos antes de tomar posesión del cargo.
Inicio sin prejuicios ni confrontaciones
Polanco afirmó que su gestión no se caracterizará por la confrontación, sino por una postura responsable, abierta y basada en la evidencia.
Aseguró que no emitirá juicios anticipados sobre la situación interna de la institución, ya que aún no ha tenido contacto directo con su equipo de trabajo ni conoce físicamente las instalaciones.
“Nosotros no iremos como personas reactivas a acusar a nadie. Jamás. Haremos un trabajo transparente, pero con mucha responsabilidad”, afirmó.
Auditoría externa como primera acción
En un gesto que busca marcar distancia con gestiones anteriores, Polanco anunció que su primera acción al frente del órgano fiscalizador será ordenar una auditoría externa de su gestión en la UASD.
La medida, según explicó, pretende dar un mensaje de coherencia y abrir su mandato con transparencia desde su propio historial administrativo.
Compromiso con la institucionalidad y las mujeres
Polanco expresó el peso simbólico que representa su designación para las mujeres del país: “Siento que todas las mujeres también se sientan representadas, porque la verdad que es un gran desafío para mí”.
Destacó que su vida profesional ha sido producto del esfuerzo y del respaldo del Estado dominicano a través de la educación pública. “Desde las escuelas públicas, los liceos públicos, la universidad también pagó mis estudios doctorales. Entonces, si puedo aportarle al país debo hacerlo”, manifestó.
La nueva presidenta de la Cámara de Cuentas prometió desarrollar un cuatrienio “abierto”, en el que los medios de comunicación y la ciudadanía tengan acceso continuo a la información sobre la fiscalización de los recursos públicos.
Respaldo del Congreso y advertencia institucional
Durante el acto de toma de posesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su respaldo al nuevo equipo y reiteró las expectativas que recaen sobre sus hombros.
“El mayor regalo que nosotros podemos recibir de parte de ustedes es una buena gestión. Esperamos que en 2029 se hayan ganado la confianza del pueblo”, dijo De los Santos, al tiempo que advirtió que el Congreso tomará las medidas constitucionales necesarias en caso de incumplimiento.
Nueva conformación del órgano fiscalizador
Además de Emma Polanco como presidenta, la nueva Cámara de Cuentas está integrada por Francisco Tamarez como vicepresidente, y como miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez, quienes recibieron sus certificados de designación en el acto oficial.