La Dirección General de Migración comenzó el proceso bajo un nuevo protocolo de verificación que incluye supervisión directa y medidas de trato digno.
Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) puso en marcha el proceso de repatriación de ciudadanas haitianas en condición migratoria irregular, detenidas en hospitales públicos del país, como parte de la implementación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en centros de salud.
Durante esta primera jornada, fueron detenidas 48 mujeres embarazadas y 39 parturientas (aquellas en proceso de parto o que recientemente dieron a luz), quienes se encontraban acompañadas por 48 menores de edad, según detalló la institución en un comunicado oficial.
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, supervisó personalmente el procedimiento de repatriación realizado en el centro de retención de inmigrantes indocumentados de Haina.
Indicó que su presencia tuvo como objetivo garantizar el cumplimiento riguroso de las normas establecidas y velar por el respeto a los derechos humanos durante cada etapa del proceso.
“La supervisión directa es fundamental para asegurar que se cumplan los protocolos con el respeto debido a los derechos humanos, en el marco de una política migratoria firme, pero justa”, afirmó el titular de la DGM.
Como parte de las medidas para asegurar un trato digno a los repatriados, las autoridades informaron que por primera vez se incorporaron a la flota vehículos especializados para este tipo de traslados.
Los nuevos autobuses cuentan con asientos acolchados, cinturones de seguridad, sistemas de aire acondicionado, cortinas, cámaras de vigilancia interior, baños y áreas para equipaje.
Migración explicó que estas condiciones mejoran significativamente el traslado de las personas detenidas, en cumplimiento de los estándares de trato humano establecidos por los organismos internacionales.