La nueva edición del torneo más importante del béisbol internacional se celebrará del 5 al 14 de marzo con la participación de 20 selecciones y partidos en Tokio, San Juan, Houston y Miami.
Tokio.- El Clásico Mundial de Béisbol 2026 promete convertirse en uno de los eventos más emocionantes del deporte, al reunir nuevamente a las 20 mejores selecciones del mundo en una competencia que ya ha dejado momentos inolvidables en la historia reciente.
Con los grupos y las sedes ya definidos, la cuenta regresiva ha comenzado y los aficionados esperan con ansias una nueva dosis de emociones, batazos históricos y duelos épicos entre las estrellas más grandes del juego.
Desde el jonrón de Nelson Cruz, pasando por los dos premios de Jugador Más Valioso de Daisuke Matsuzaka, el espectacular robo de cuadrangular de Adam Jones, hasta el esperado enfrentamiento entre Shohei Ohtani y Mike Trout en la final de 2023, el Clásico ha servido de escenario para algunos de los momentos más electrizantes del béisbol moderno.
Estructura del torneo y sedes
Por segunda vez consecutiva, el torneo contará con 20 selecciones distribuidas en cuatro grupos. Cada grupo se enfrentará en una sede distinta del 5 al 11 de marzo de 2026.
Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, los cuales se celebrarán en Houston y Miami los días 13 y 14 de marzo. Los partidos de Japón y Estados Unidos en esa fase ya están programados para el 14 y 13 de marzo, respectivamente, en caso de avanzar, sin importar su posición de clasificación.
Grupo A – San Juan, Puerto Rico
Estadio Hiram Bithorn | 6 al 11 de marzo
Puerto Rico, anfitrión y dos veces subcampeón del torneo, buscará revancha tras su eliminación en cuartos de final en 2023. Cuba, tercera en esa edición, quiere superar la barrera de semifinales. Canadá y Panamá llegan con sed de protagonismo tras quedar fuera de la etapa final, mientras que Colombia intentará cambiar su suerte y avanzar más allá de la fase de grupos.
Grupo B – Houston, Estados Unidos
Minute Maid Park | 6 al 11 de marzo
Estados Unidos, subcampeón en 2023, llega con una poderosa escuadra en busca de recuperar la corona. México, semifinalista por primera vez en 2023, tiene la mira puesta en el título. Italia, revelación del torneo pasado, buscará mantenerse entre los mejores, mientras que Gran Bretaña y Brasil buscarán demostrar que pueden competir en el más alto nivel.
Grupo C – Tokio, Japón
Domo de Tokio | 5 al 10 de marzo
Japón, actual campeón y tres veces monarca del Clásico, parte como favorito en su casa. Australia, cuartofinalista en 2023, quiere seguir avanzando. Corea del Sur, República Checa y China Taipéi completan un grupo donde cada partido podría cambiar el panorama rumbo a los cuartos de final.
Grupo D – Miami, Estados Unidos
loanDepot park | 6 al 11 de marzo
Miami recibirá un grupo lleno de potencia ofensiva y rivalidades históricas. Venezuela, eliminada en cuartos en la edición pasada, busca su primer campeonato. República Dominicana, ausente en las rondas finales en 2023, quiere regresar al podio. Países Bajos, Israel y Nicaragua llegan con la misión de alterar el orden establecido y meterse entre los ocho mejores.
Un torneo de estrellas y promesas
Shohei Ohtani, Mike Trout, Juan Soto, Ronald Acuña Jr., Mookie Betts, Julio Rodríguez y otros nombres de élite regresarán al Clásico con la misión de liderar a sus selecciones hacia la gloria.
Será una cita mundialista donde no solo se disputará un trofeo, sino también el orgullo nacional y la pasión por el béisbol, en una competencia que ha sabido capturar el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo.