Más de 1,300 acuerdos de negocios y 1,500 reuniones se concretaron en feria internacional celebrada en Miami.
Miami, Florida.- La República Dominicana consolidó su posición como destino líder en el Caribe con la firma de 30 acuerdos estratégicos entre el Ministerio de Turismo y empresas del sector, durante la feria comercial “Dominican Republic Tradeshow”, realizada en el hotel JW Marriott Marquis de esta ciudad.
El ministro David Collado encabezó las dos rondas de firma de convenios con agentes de viajes, turoperadores, promotores turísticos, aerolíneas, navieras y empresas especializadas en turismo de lujo, bodas y lunas de miel, en un esfuerzo por seguir posicionando el país como un destino seguro y atractivo para los mercados internacionales.
“Dominicana nuevamente refleja el poder que tiene en toda la región en la industria del turismo”, expresó Collado al destacar la seguridad, hospitalidad y alegría de la población dominicana ante representantes de Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Más de 1,300 acuerdos en un solo día
Durante el evento, se celebraron más de 1,500 reuniones de negocios entre 90 empresas expositoras con inversiones en destinos turísticos dominicanos y agentes del mercado norteamericano y latinoamericano, que representan el 87.5% de los visitantes anuales que recibe el país.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, valoró los logros alcanzados al señalar que “noventa expositores, 600 reuniones en el día y 1,300 acuerdos de negocios en un solo día es un gran récord. América tiene a la República Dominicana como su mejor destino, indudablemente”.
Los asistentes, entre ellos artistas y figuras reconocidas del espectáculo, disfrutaron de una muestra de la gastronomía dominicana, con bocadillos, cócteles y bebidas típicas del país.
Unidad del sector financiero en apoyo al turismo
El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, subrayó la unión del sector financiero nacional en apoyo al turismo. “Nosotros, como banco, y los demás bancos presentes seguiremos apoyando al turismo y creyendo en nuestro país. Cuando estamos fuera, competimos menos y nos convertimos en una sola institución financiera”, puntualizó.
Además de las reuniones comerciales, la feria incluyó talleres de capacitación y presentaciones corporativas para continuar fortaleciendo el ecosistema turístico nacional, principal pilar económico de la República Dominicana.