El mandatario entregó la reconstrucción de calles en la Zona Universitaria y la primera etapa de rehabilitación del río Baní, y anunció nuevos proyectos de alto impacto para la provincia Peravia.
Baní.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes una intensa jornada de trabajo en la provincia Peravia, iniciando con la inauguración de la reconstrucción de calles en la Zona Universitaria del municipio de Baní, que abarcó también los sectores Brisa del Norte y Las Colinas.
La obra, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), representó una inversión de RD$148 millones y comprendió una intervención de 7.2 kilómetros de vías, con un ancho promedio de 5.5 metros.
Durante el acto, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, expresó su satisfacción por la entrega de la obra, destacando que bajo la gestión del presidente Abinader se han asfaltado 192 kilómetros de calles en la provincia Peravia.
Anunció que en los próximos días se abrirá una nueva licitación para continuar los trabajos en otros municipios, distritos municipales y comunidades del país.
Rehabilitación del río Baní
Como parte de los actos inaugurales, el presidente Abinader entregó la primera etapa del proyecto de adecuación y rehabilitación del río Baní, desarrollado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Esta fase consistió en la canalización de tres kilómetros del río aguas abajo del puente que conecta con la carretera Santo Domingo-Baní, así como en la construcción de muros de gaviones y el revestimiento de taludes en ambas márgenes del afluente.
El director del INDRHI, Olmedo Caba, explicó que esta intervención permitirá manejar mayores volúmenes de agua con mayor seguridad, protegiendo a más de 20 mil personas que residen en comunidades vulnerables a crecidas. Anunció, además, que ya se ha incluido en el presupuesto de la institución la ejecución de la segunda etapa del proyecto.
Mesa de trabajo con líderes comunitarios
Más temprano, el presidente encabezó una mesa de trabajo en el Salón Parroquial de la Catedral de Baní, en la que participaron funcionarios gubernamentales, alcaldes, congresistas y presidentes de juntas de vecinos. Durante el encuentro se evaluaron avances en las obras en ejecución y se escucharon nuevas solicitudes de la comunidad.
El mandatario anunció que en un plazo de cuatro a cinco meses iniciará la construcción del malecón de Baní en playa Los Almendros, con una inversión de RD$600 millones. También destacó el potencial turístico del proyecto hotelero de Punta Arena, que considera una de las playas más hermosas del país, y la importancia de generar empleos diversificando la economía local mediante iniciativas como la instalación de industrias de semiconductores.
Petición de líderes comunitarios
Durante el diálogo comunitario, representantes como Juan Carlos Guzmán, Jhonny De Los Santos, Juan De Dios Soto, Martín Arias, Gustavo Aguasvivas, Rosario Valdez, Jandy Valdez y Elvis Yovanny Arias presentaron diversas solicitudes.
Entre estas se encuentran la construcción de carreteras turísticas, oficinas gubernamentales, hospitales, estadios, liceos, destacamentos policiales, estancias infantiles, sistemas de agua potable, estaciones de bomberos, bancos de sangre, autobuses escolares, y maquinaria para asistir a los productores de mangos ante la sobreproducción.
Otros proyectos en ejecución
El ministro Eduardo Estrella indicó que la Circunvalación de Baní está compuesta por 17 puentes distribuidos en 19 kilómetros de extensión, y que ya se ha iniciado la primera etapa de asfaltado. También informó que se trabaja activamente en el asfaltado de las comunidades de Matanza y Salinas.
De su lado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, señaló que en la provincia se han ejecutado obras por más de RD$2,000 millones, incluyendo la ampliación del acueducto de Baní, y que se contempla la intervención de la cañada La Pava en Nizao.
El director del INDRHI, Olmedo Caba, agregó que se realizan trabajos de mantenimiento en el sistema de bombeo de la provincia y que ya está aprobado un presupuesto de RD$130 millones para la intervención del canal Juan Caballero.
Construcción de la presa de La Gina
El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, anunció que en el mes de junio comenzarán los trabajos de construcción de la presa de La Gina, con una inversión superior a los RD$6,000 millones. El proyecto incluirá además la construcción de dos puentes y una carretera.
Iniciativas de desarrollo comunitario
El presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial, Ángel De la Cruz, informó que en la comunidad Nueva Esperanza se construyó un centro comunal y una cancha, y que actualmente se ejecutan trabajos en el campo de béisbol de Pizarrete.
El senador Julito Fulcar valoró positivamente la reunión sostenida con el presidente y resaltó los avances en el proceso de titulación que se lleva a cabo en diversas comunidades. Afirmó que el presidente Abinader será recordado como el mandatario que más ha hecho por la provincia Peravia.
Autoridades presentes
En los distintos actos estuvieron presentes la gobernadora Ángela Yadira Báez, el ministro de Deportes Kelvin Cruz, el viceministro de Mantenimiento Vial Fernando Taveras, el director de la DGII Luis Valdez, los alcaldes Santo Ramírez (Baní), Raúl Batista (Matanzas) e Iván Reyes (Nizao), así como los diputados Luis Báez, Carmen Escarfuller Morel y Willy Sánchez, junto al obispo de Baní, monseñor Faustino Burgos.