Mesas de Articulación Preventiva intervendrán puntos críticos para reducir incidentes y garantizar la seguridad ciudadana durante el asueto
Santo Domingo. – La Defensa Civil movilizará a 10,800 voluntarios distribuidos en 868 puestos de socorro en todo el país como parte del operativo nacional de Semana Santa 2025, con el objetivo de salvaguardar la vida de los ciudadanos y brindar asistencia inmediata en caso de emergencias.
La medida forma parte de una estrategia más amplia encabezada por el Ministerio de Interior y Policía, en coordinación con la Defensa Civil, que incluye la implementación de las «Mesas de Articulación Preventiva», una iniciativa presentada por la ministra Faride Raful en la playa de Boca Chica.
Esta acción tiene como meta principal disminuir los incidentes durante la Semana Mayor, con énfasis en la prevención de accidentes de tránsito, el control de aglomeraciones y la respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
Las intervenciones comenzarán la próxima semana en cuatro provincias seleccionadas por su ubicación estratégica en los principales corredores viales del país. Peravia será intervenida el martes 8 en la Carretera Sánchez; La Vega el miércoles 9 en la Autopista Duarte; La Romana el jueves 10 en la Autovía del Este; y Monte Plata el viernes 11 en el cruce de la Autovía del Nordeste.
La distribución busca garantizar una cobertura eficaz en zonas de alto flujo vehicular y turístico.
Durante la presentación de la estrategia, Raful explicó que estas mesas permitirán un diagnóstico detallado de cada demarcación para identificar los puntos críticos y diseñar respuestas específicas, adaptadas a las condiciones de cada zona.
Además, destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre los organismos de socorro y seguridad para ofrecer respuestas efectivas y oportunas.
Por su parte, el director de la Defensa Civil, Juan Salas, informó que se integrará una herramienta tecnológica basada en códigos QR, que proporcionará información vital al ciudadano, como la identificación de balnearios aptos o restringidos, condiciones del oleaje y pronósticos climáticos.
Esta innovación permitirá que las personas tomen decisiones informadas y reduzcan los riesgos durante sus desplazamientos.