• INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
Naguero Digital
Publicidad
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Naguero Digital
No Result
View All Result
Home NACIONALES Junta Central Electoral

Román Jáquez: “Es urgente la aprobación de las propuestas de modificación a las leyes electorales”

Redacción del Naguero.com by Redacción del Naguero.com
10/07/2022
in Junta Central Electoral, NACIONALES
0
Román Jáquez: “Es urgente la aprobación de las propuestas de modificación a las leyes electorales”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dice liderazgo político debe priorizar democracia y desarrollo del sistema electoral dominicano

Santo Domingo, RD.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, recordó que el país se encuentra en un importante y necesario proceso de reforma a su marco jurídico electoral, el que calificó como un componente neurálgico para el desarrollo y la sostenibilidad de la democracia.

Este razonamiento lo hizo durante su conferencia “La necesidad de la reforma electoral: aspectos relevantes” en el marco del XIX Congreso Latinoamericano que se llevó a cabo desde el 8 al 10 de julio en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

Jáquez Liranzo señaló que es urgente que la aprobación de las propuestas de modificación a las leyes electorales, ya que resultan ser primordiales para el diseño de un sistema electoral que permita la realización de elecciones conforme los parámetros internacionales de buenas prácticas.

“Estamos conscientes que las reformas electorales son decisiones políticas, pero el liderazgo que las decide debe entender y priorizar la democracia y el desarrollo de su sistema electoral por encima de individualidades coyunturales, porque la reforma que se necesita no es de parches, es de futuro e integral”, añadió el presidente de la JCE.

Manifestó que unas “elecciones inclusivas, limpias y competitivas requieren de un marco jurídico adecuado y que sea la consecuencia de un amplio consenso de los actores políticos.

Enfatizó que se debe dejar claro que el tiempo se agota para que se puedan llevar a cabo estas necesarias reformas.

“Entendemos que la próxima legislatura es el tiempo límite razonable para que el Congreso Nacional lleve a buen puerto lo que se ha propuesto. Para ello hay insumos suficientes con la propuesta de la JCE y de los trabajos del Consejo Económico y Social (CES) a través de la mesa de reforma electoral donde la máxima autoridad administrativa electoral tuvo un papel de principalía como co-coordinadora y anfitriona bajo la representación del magistrado Chami Isa”, expresó Jáquez Liranzo.

JCE presentó, socializó y entregó a tiempo las propuestas
Recordó que la JCE, como máxima autoridad en materia de administración y organización de los procesos electorales, presentó y entregó a las organizaciones políticas, sociedad civil, y posteriormente al Congreso Nacional la propuesta de modificación de más de 120 artículos de las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.

“Estas propuestas que hemos presentado resultan ser un abordaje integral del sistema electoral. No se trata de un mero antojo, sino la derivación lógica de un trabajo de investigación, estudio y diagnóstico de ambas normas por parte de un grupo de profesionales de la JCE con años de experiencia en la materia bajo la supervisión del magistrado Samir Rafael Chami Isa”, dijo.

En esta conferencia el presidente de la Junta se centró en abordar algunos aspectos que contempla la propuesta presentada por el órgano electoral, como lo relativo a la temporalidad de las precampañas y campañas, así como los topes de gasto de precampaña y campaña de las precandidaturas y candidaturas.

“La propuesta es establecer un periodo de precampaña media de 60 días oponible a las precandidaturas de todas las organizaciones políticas, indistintamente del método de selección interna que elijan y la obligación a cargo de la administración electoral de iniciar la campaña electoral a más tardar 70 días antes de la fecha en que deba celebrarse la elección correspondiente”, explicó ante los participantes del evento que reunió a expositores locales e internacionales.

Recordó que en octubre del 2021 la JCE emitió la resolución 028-2021 mediante la cual reguló, ante el vacío legal, el periodo previo al inicio de la precampaña estableciendo de manera clara cuales actos están prohibidos antes del inicio formal de la precampaña.

Dijo que con eso se busca que haya equidad en los procesos venideros, destacando que “la lógica es simple, entre más largo es el periodo permitido para realizar actividades orientadas hacia la obtención de votos, más dinero requerirán los aspirantes, precandidatos, candidatos y organizaciones políticas para posicionarse debidamente ante el electorado y competir en las elecciones generales”.

“El contar con topes tanto para gastos como para aportaciones es una medida que favorece la competencia y reduce desequilibrios. Cuando los topes de gastos de precampaña y campaña son tan altos, como los que tenemos en República Dominicana, su propósito es imposible de concretizar y la regulación se torna ineficiente.

La propuesta de la Junta Central Electoral consiste en reducir un 75 % los montos que la ley permite gastar para cada una de las posiciones de elección popular durante la precampaña y un 65 % los topes durante la campaña.

Jáquez manifestó que la JCE propone la modificación de 2 elementos que componen el sistema electoral dominicano: la forma de la candidatura y la modalidad del voto -elementos que están estrechamente relacionados- de manera que se pase de listas cerradas y desbloqueadas mediante las cuales el elector puede marcar la cara del candidato de preferencia, a listas cerradas y bloqueadas, con orden de alternancia y colocación.

“Hemos entendido que el diseño actual genera consecuencias negativas tales como aumentar los conflictos intrapartidarios, forja complicaciones en el proceso operativo de escrutinio, y, sobre todo, configura un sistema político donde se prioriza a las personalidades, por encima de las propuestas programáticas o ideológicas”, explicó.

De manera puntual, señaló que algunos de los efectos que se han identificado a nivel comparado son los siguientes: encarecimiento de los procesos electorales, debilitamiento de la institucionalidad partidaria, empeora la logística electoral y que no es favorable a la presentación de mujeres y jóvenes.

Debates electorales organizados por la JCE
Con relación a los debates electorales, señaló que la jurisdicción electoral local ha establecido que las realizaciones de debates electorales fortalecen la democracia y propician la construcción de un electorado más vinculado al discurso político que plantean los distintos actores del sistema.

Se propone la obligatoriedad a cargo de la JCE de organizar debates, particularmente para la elección presidencial, convocando a las candidaturas de las organizaciones políticas que postulen en el nivel presidencial para que participen del mismo.

La paridad en la política
Sobre las propuestas relativas al principio de paridad, dijo que se propone que las listas de candidaturas a cargos de elección popular en circunscripciones plurinominales (diputaciones, regidurías y vocalías) estén integradas por 50 % de mujeres y 50 % de hombres.

“No obstante, somos de opinión de que la paridad, que no es una cuota sino un principio constitucional inherente al principio de igualdad, en virtud del cual se debe garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las instancias de dirección y decisión en el ámbito público, es una condición necesaria, pero no suficiente”, dijo.

Manifestó que “el Estado dominicano tiene una deuda con la mujer política que está obligado a pagar: ese pago es la paridad”.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Tags: JCEJunta CentralLey Electoral
Previous Post

FP afirma RD es «amenazada» por la presencia de miles de haitianos

Next Post

Leonel dice Gobierno no quiere admitir crisis; acepta reto de Abinader

Redacción del Naguero.com

Redacción del Naguero.com

Redacción del periódico digital NAGUERO.COM. Un medio independiente, que funciona como una empresa comercial, propiedad de una sociedad anónima simplificada, compuesta por un grupo de periodistas, comunicadores, empresarios y ciudadanos de Nagua, municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez y República Dominicana.

Next Post
Leonel dice Gobierno no quiere admitir crisis; acepta reto de Abinader

Leonel dice Gobierno no quiere admitir crisis; acepta reto de Abinader

Noticias Recientes

DIGEIG sancionará a instituciones públicas que incumplan estándares de transparencia a partir de septiembre

DIGEIG sancionará a instituciones públicas que incumplan estándares de transparencia a partir de septiembre

18/07/2025
Ministerio Público acusa a red por estafa de más de RD$124 millones a través de Pipschasers Capital

Ministerio Público acusa a red por estafa de más de RD$124 millones a través de Pipschasers Capital

18/07/2025
Gobernadora Amada López llama a la unidad para impulsar el desarrollo de María Trinidad Sánchez

Gobernadora Amada López llama a la unidad para impulsar el desarrollo de María Trinidad Sánchez

18/07/2025
SNTP abre proceso electoral para escoger sus autoridades del período 2025-2027

SNTP abre proceso electoral para escoger sus autoridades del período 2025-2027

17/07/2025
#EnLaLineaDeFuego #EnLaLineaDeFuego #EnLaLineaDeFuego
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Detienen minibús con 18 personas en intento de viaje ilegal desde Río San Juan

Detienen minibús con 18 personas en intento de viaje ilegal desde Río San Juan

31/05/2025
33 piropos dominicanos para «levantarse» una mujer (algunos prosaicos)

33 piropos dominicanos para «levantarse» una mujer (algunos prosaicos)

22/05/2019
Ataque a tiros en comunidad de Telanza en El Factor deja una joven muerta y dos heridos graves

Ataque a tiros en comunidad de Telanza en El Factor deja una joven muerta y dos heridos graves

20/04/2025
¡Victoria para Hábitat de El Factor! Tribunal frena desalojo y pone fin a la incertidumbre

¡Victoria para Hábitat de El Factor! Tribunal frena desalojo y pone fin a la incertidumbre

12/03/2025
Sobre la visita del Ministro de Medio Ambiente a nuestra provincia

Nagua y su desarrollo.

1
Regidor Joel González entrega vivienda a familia de escasos recursos del sector Río Mar

Regidor Joel González entrega vivienda a familia de escasos recursos del sector Río Mar

1
¡Encuesta! En las primarias del PLD ¿Por cuál de estos precandidatos a Alcalde de Nagua votaría usted?

¡Encuesta! En las primarias del PLD ¿Por cuál de estos precandidatos a Alcalde de Nagua votaría usted?

1
Marcelo Contreras denuncia fue víctima de arbitrariedad por parte de agente de DIGESETT; demanda investigación sobre el caso

Marcelo Contreras denuncia fue víctima de arbitrariedad por parte de agente de DIGESETT; demanda investigación sobre el caso

1
DIGEIG sancionará a instituciones públicas que incumplan estándares de transparencia a partir de septiembre

DIGEIG sancionará a instituciones públicas que incumplan estándares de transparencia a partir de septiembre

18/07/2025
Ministerio Público acusa a red por estafa de más de RD$124 millones a través de Pipschasers Capital

Ministerio Público acusa a red por estafa de más de RD$124 millones a través de Pipschasers Capital

18/07/2025
Gobernadora Amada López llama a la unidad para impulsar el desarrollo de María Trinidad Sánchez

Gobernadora Amada López llama a la unidad para impulsar el desarrollo de María Trinidad Sánchez

18/07/2025
SNTP abre proceso electoral para escoger sus autoridades del período 2025-2027

SNTP abre proceso electoral para escoger sus autoridades del período 2025-2027

17/07/2025
Todos los sábados por los 101.7fm Todos los sábados por los 101.7fm Todos los sábados por los 101.7fm
Facebook Twitter Instagram Youtube

El periódico digital

ELNAGUERO.COM, es un medio independiente, que funciona como una empresa comercial, propiedad de una sociedad anónima simplificada, compuesta por un grupo de periodistas, comunicadores, empresarios y ciudadanos, interesados en promover la libertad de expresión en la provincia María Trinidad Sánchez y República Dominicana.

Su centro de operaciones está en Nagua, municipio cabecera de María Trinidad Sánchez, pero tiene conexiones con todo el país y a nivel internacional.

Entradas recientes

  • Regional 14 de Educación inaugura Huerto Escolar en el Liceo El Pozo
  • DIGEIG sancionará a instituciones públicas que incumplan estándares de transparencia a partir de septiembre
  • Ministerio Público acusa a red por estafa de más de RD$124 millones a través de Pipschasers Capital
  • Gobernadora Amada López llama a la unidad para impulsar el desarrollo de María Trinidad Sánchez
  • SNTP abre proceso electoral para escoger sus autoridades del período 2025-2027

Copyright © 2023 - EL Naguero Media - All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO

Copyright © 2023 - EL Naguero Media - All Rights Reserved.